Ser anfitriones en zonas vitivinícolas es garantía de una buena cosecha

Ser anfitrión de casas en zonas vitivinícolas a través de la plataforma Airbnb genera importantes ingreso e impulsa el consumo de vino.

 |   octubre 21, 2022
viñedos


El número de anfitriones de casa en zonas vitivinícolas aumentó un 60% en el primer semestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

  • En mayo, Airbnb presentó una nueva forma de buscar a través de sus categorías, incluida la de viñedos. Ahora, para los anfitriones, compartir una casa ubicada cerca de una zona vitivinícola es garantía de una buena cosecha, y no solo por el aroma de las uvas.

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

En España, los anfitriones que ofrecen estancias cerca de viñedos ingresaron en conjunto 25 millones de euros sólo en el segundo trimestre de 2022.

El anfitrión de la categoría viñedos en España generó unos ingresos típicos cercanos a los 2 mil 200 euros durante el mismo periodo.

Te puede interesar: El sector vitivinícola: motor de movilidad económica en Querétaro

Las zonas vitivinícolas que generaron mayores ingresos

La oportunidad de ser anfitrión en la plataforma y obtener ingresos extra también se extiende de costa a costa y de vino a vino.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Las principales regiones españolas en las que los anfitriones con alojamientos en zonas vitivinícolas ingresaron más durante el segundo trimestre de 2022 son:

  • Islas Baleares (8 millones de euros)
  • Cataluña (8 millones de euros)
  • Andalucía (3 millones de euros)
  • Islas Canarias (2 millones de euros)
  • Valencia (1 millón de euros)
  • País Vasco (520 mil euros)
  • Galicia (493 mil euros)
  • La Rioja (144 mil euros)
  • Castilla y León (72 mil euros)
  • Navarra (43 mil euros)

Te puede interesar: Día nacional del vino, Estados Unidos festeja un año más a esta bebida

Más recientes:

 



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar