Salud digestiva: la tendencia en alimentación que impulsa el desarrollo de productos

En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, estudios demuestran su importancia y marcan una línea de innovación permanente en el desarrollo de alimentos y bebidas.

 |   mayo 29, 2022
Doctor and holographic bowel scan projection with vital signs and medical records. Concept of new technologies, body scan, digital x-ray, abdominal organs, modern medicine.


La comunidad científica cada vez se asombra más con los hallazgos que relacionan la buena salud digestiva con una mejor respuesta para un mejor bienestar y tolerancias alimentarias.

Resulta también que la microbiota digestiva no sólo está ligada de forma directa con el sistema nervioso central, sino que también concentra suficientes microorganismos capaces de formar una barrera de defensa que sirven de apoyo al sistema inmune.

RECOMENDADO
Ingredientes funcionales para crear productos que inspiren a una salud duradera y proactiva
Leer artículo
RECOMENDADO
Preocupación por el aumento en precios de la harina
Leer artículo
RECOMENDADO
McDonald’s, ¿qué hay detrás de su cadena productiva?
Leer artículo

En reconocimiento a su desempeño, desde el año 2004 se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva cada 29 de mayo. Cada año se propone una temática especial que contribuya a reforzar su importancia, misma que es propuesta por la Organización Mundial de Gastroenterología. Este 2022 se enfoca en la prevención del cáncer colorrectal.

En este contexto, una encuesta de FMCG Gurus de 2019, 83% de los consumidores a nivel mundial declaran que comerán más saludablemente a partir de la pandemia, pues el Covid-19 ha puesto de relieve:

  • La inmunidad
  • La salud digestiva
  • El control de peso

El cuidado de la salud digestiva no es propio de un sólo segmento de la población. Sin importar la edad o género, hay posibilidad de ofrecer soluciones a todo tipo de personas y a distintos costos.

No dejes de ver: Salud digestiva, un sector en constante expansión

La elección de una dieta y productos adecuados contribuyen a una buena digestión

Muchos consumidores al padecer problemas digestivos, se ven obligados a modificar sus hábitos alimenticios. Esto conlleva que eviten ciertos alimentos como los productos con gluten o con lactosa, y apuesten por alimentos enriquecidos o funcionales ricos en fibras, probióticos, prebióticos y simbióticos.

Tan sólo se estima que el mercado mundial de probióticos alcance los 57.4 billones de dólares para este año 2022, según datos de Allied Market Research”.

Esto provoca que una parte de la población esté modificando su dieta para minimizar sus malestares digestivos y prefieran también alimentos fermentados, los cuales pueden contener probióticos y prebióticos benéficos que ayudan a:

  • Promover el crecimiento de buenas bacterias
  • Restablecer el equilibrio del microbioma intestinal

Si bien, algunos alimentos y productos como los probióticos y prebióticos se han posicionado como apoyo para mejorar la salud digestiva, una dieta balanceada es fundamental para que el sistema funcione adecuadamente.

Por otro lado, teniendo en cuenta la vinculación entre la fibra y la salud digestiva, es posible que la industria panadera encuentre aquí una oportunidad de mejorar su competitividad y desarrollar productos que cumplan con esta demanda.

Los consumidores buscan conscientemente alimentos y bebidas que los ayuden a vivir de manera más saludable. En consecuencia, la salud digestiva es un área que ofrece muchas oportunidades de innovación a partir de ingredientes probados científicamente.

La ingesta de probióticos, prebióticos y simbióticos se ha vuelto una constante en la vida de las personas que desean regular su tránsito intestinal, por lo que cada vez ganan presencia en mayor número de productos.

Te invitamos a leer: Los prebióticos podrían ser más benéficos que los probióticos para la microbioma intestinal



Autor

Ingrid Cubas

Comunicóloga y Sommelier de Té, con más de 10 años de experiencia en crear contenidos para radio, medios impresos y digitales sobre bebidas, alimentos, cultura y entretenimiento.


Relacionado

Te podría interesar