Reafirman pacto para contrarrestar el desperdicio alimentario

"Pacto por la comida" es el primer acuerdo latinoamericano enfocado en contrarrestar la problemática causada por el desperdicio alimentario.

 |   octubre 28, 2022
desperdicio-alimentario


En el marco del Día internacional de la concienciación sobre la pérdida y desperdicio alimentario (PDA), la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), RPM Sustainability Consulting y Nestlé, firmaron el “Pacto por la comida”, con el objetivo de buscar soluciones para contrarrestar esta problemática.

Este acuerdo nace tras un estudio realizado entre 2015 y 2016 para cuantificar el volumen de la pérdida de alimentos en México; 20.4 millones de toneladas al año fue el resultado que arrojó dicha investigación. Se calcula que en México se desperdician al año más de 30 millones de toneladas de alimentos”, reveló Renán Poveda, director de RPM Sustainability Consulting.

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

Ante esto, María Teresa García Plata, directora de la Red BAMX, agregó que en “Pacto por la comida” trabajan para crear campañas que le hablen directamente al consumidor, porque a veces cuesta reconocer que se desperdicia alimento en casa; en este sector se encuentra entre el 20 y 28% del volumen total del desperdicio.

Te puede interesar: Los Bancos de Alimentos de México luchan contra el hambre y el desperdicio alimentario

El enfoque del pacto contra el desperdicio alimentario

Pacto por la comida” está enfocado en la reducción del desperdicio de alimentos, es un compromiso que se hace entre actores clave como el sector público, privado, academia y todos los que estén interesados en tratar de tomar acciones para alcanzar una reducción en la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en un 50%, en un periodo de 10 años.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Para lograr lo anterior refieren que el trabajo en conjunto con los aliados es crucial, pues en este momento “Pacto por la comida” cuenta con 21 firmantes, entre los que se encuentran Nestlé, Lala, Bimbo, Kellogg’s, CHEP y WWF; una causa a la que cualquier empresa se puede sumar sin importar su giro.

Lo que podemos hacer con el consumidor es crear estas campañas de concienciación en las redes, escuelas y universidades para que las personas sepan cómo desde casa pueden abonar a acabar con este problema, que ubica a México en el primer puesto de pérdida y desperdicio de alimentos en América Latina”, concluyó García Plata.

Te puede interesar: Los alimentos del futuro podrían estar basados en el desperdicio alimentario

 

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar