5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Panificadora mexicana concreta venta de su división de confitería

Redacción THE FOOD TECH®
venta-mondelez

Compartir

Tras la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) se completó la venta de Productos Ricolino (Ricolino) y sus marcas a Mondelēz International.

Con esta operación, la empresa multinacional busca fortalecer su posición en la industria de los snacks y la confitería.

La unión de Mondelēz México y Ricolino representa la suma de dos empresas que durante años se han colocado como las preferidas de los consumidores, que han llenado a México y al mundo con sabores, tradiciones y diversidad en el mercado de los snacks”, señaló Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz México.

El 25 de abril del 2022, se dio a conocer que la empresa Bimbo firmó un acuerdo para la venta de su negocio de confitería, Ricolino, a Mondelēz International, por un monto del valor de la empresa de 27 mil millones de pesos (1,367 millones de dólares).

 

Te puede interesar: Mondelēz implementa código QR en sus snacks para impulsar la sostenibilidad

Los detalles de la venta a Mondelēz

Las empresas detallaron que el cierre de la adquisición no incluye las marcas y el negocio de Ricolino en Nicaragua y Honduras, que Bimbo acordó mantener separados y no vender a menos que se otorgue la aprobación regulatoria en esas jurisdicciones.

La operación de Ricolino, que incluye 6 mil trabajadores, seis plantas de producción y una plataforma de distribución con más de 3 mil rutas que llega a 600 mil puntos de venta, formará parte de Mondelēz Snacking México.

 

Oriol Bonaclocha, presidente de Mondelēz México, declaró que esta nueva era para la compañía responde a la estrategia de negocio y crecimiento global de la multinacional.

Grupo Bimbo anunció que había recibido la autorización para la venta de Ricolino, empresa con la que entró al segmento de la confitería en 1970. Con la venta de esta división de negocio, anunciada en abril, la mexicana busca centrarse en el negocio de la panificación y los snacks.

Te puede interesar: La multinacional Mondelēz renovó la receta de este producto

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina