logo
Industria alimentaria hoy

Panadería busca franquiciar su marca y expandirse en territorio mexicano

Redacción THE FOOD TECH
panadería

Compartir

México. - La panadería Trigali tiene como meta franquiciar su marca, expandirse y tener más locales, con la finalidad de ampliar su oferta de servicios a caterings y cenas privadas. Además, como parte de sus metas de responsabilidad social, buscará apoyar a comunidades vulnerables o desfavorecidas, con el fin de manera positiva a su entorno.

Trigali comenzó operaciones en 2020 como un espacio para venta de café y pan en la ciudad de Cancún, Q. Roo, posteriormente llegan a Ciudad de México, a la colonia Cuauhtémoc, con un nuevo formato: servicio de restaurante.

Te puede interesar: ENTREVISTA: Los retos que enfrenta la industria de la panadería y pastelería en 2023

El consumo de pan en México

De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), la cantidad de pan consumido por persona en México es de 33.5 kilogramos anuales. El tipo de pan que predomina en el país es el pan blanco, representando aproximadamente entre un 70% y un 75% del total del consumo.

En contraste, el pan dulce, las galletas y los pasteles abarcan entre un 25% y un 30% del consumo total. Entre los tipos de pan más populares en México, destacan las baguettes, los bizcochos y los bolillos.

De acuerdo con el sitio marketdatamexico.com, los lugares en los que se abastece de pan el consumidor mexicano, se estima que dos de cada tres personas compran este tipo de alimento en alguna pequeña panadería local.

El restante grupo de consumidores lo adquiere en supermercados, tiendas de conveniencia o establecimientos en los que se comercialice pan empaquetado.

Por otro lado, la ABASTUR reveló que en siete estados de nuestro país se concentra poco más de la mitad de las unidades económicas que se dedican a la industria panificadora y son: el Estado de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Sonora y Michoacán.

En promedio, hay de 2 mil 200 a 2 mil 500 tipos de pan en el país y cerca de 50 tipos de masa para prepararlos.

panadería
Siete estados de nuestro país se concentra poco más de la mitad de las unidades económicas que se dedican a la industria panificadora

Nuevas tendencias surgen en el sector de la panadería

Aunque la indulgencia sigue siendo relevante en la industria de la panadería, existen nuevas demandas que impulsan a los panaderos a innovar, desde la reformulación de recetas hasta la utilización de etiquetas limpias.

La clave para destacar en este mercado es el sabor, por lo que cada vez son más populares las combinaciones de sabores inusuales que permiten a los consumidores romper con la monotonía de su rutina diaria.

La panadería es una categoría impulsada por indulgentes. El principal impulsor de este sector es crear un momento de alimentación agradable que las personas crean para sí mismos o para compartir con sus seres queridos”, explicó Liesbeth Buffels, quien fuera gerente de marketing global de Taura.

Te puede interesar: Desarrollan una gama de ingredientes fermentados para un mejor etiquetado en la industria de la panadería


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Sabor del año

Industria alimentaria hoy

Sabor del año: el reconocimiento a la línea de carnes frías de Grupo Lala

Grupo Lala obtuvo el distintivo "Sabor del año" en productos de su línea "Lala Plenia"

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos