28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Organización Internacional del Vino premia a libro mexicano de viticultura

Este libro sobre la viticultura mexicana fue publicado en 2022 y contó con el apoyo del CIATEJ
Guillermina García
actividades-del-vino

Compartir

Recientemente la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), otorgó 13 premios y 8 menciones especiales en los Premios OIV 2023 en dónde se otorgó un premio a México con el libro “La industria vitivinícola mexicana en el Siglo XXl: Retos económicos, ambientales y sociales.”

Este libro publicado en 2022 contó con el apoyo del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), que contribuyó significativamente al desarrollo de la investigación y la creación de esta obra de gran relevancia para la promoción del vino mexicano.

Además, está disponible a todo el público porque se puede descargar de forma gratuita desde la página del Consejo Mexicano Vitivinícola: industria-vitivinicola-version-final-19-julio-2022-con-portada.pdf (uvayvino.org.mx)

"El nivel de investigación, profundidad y originalidad de las obras participantes fue realmente impresionante, lo que hizo que la elección de los ganadores fuera muy difícil”, declara Azélina Jaboulet-Vercherre, Presidenta de los premios OIV.

Este reconocimientorepresenta un logro significativo para la viticultura mexicana. Foto: Freepik

La producción del vino nacional

México cuenta con una superficie sembrada de 35 mil 823 hectáreas, producción de 452 mil 927 toneladas de uva y más de 73 mil toneladas de uva industrial. Que representan cuatro millones de cajas de vino al año.

Durante los dos últimos años, el esfuerzo conjunto público-privado ha permitido el crecimiento y promoción nacional e internacional de la viña y el vino mexicano. Así como el desarrollo de toda la cadena productiva, pese a los complejos tiempos globales.

Actualmente, el 34 % del consumo de vino en el país es de producción nacional y por su alta calidad ha sido merecedor de 40 medallas a nivel mundial. Incentivo para seguir su crecimiento y desarrollo productivo con regionalización y de manera competitiva y sustentable.

Por ello, el reconocimiento de la OIV representa un logro significativo para la viticultura mexicana y destaca su relevancia a nivel internacional. Ya que este galardón reconoce el compromiso y la dedicación que existe en el vino mexicano.

Seguro te interesa: Guanajuato presenta su ruta del vino


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudio revela qué pasará si las "soluciones" de la COP28 dañan la biodiversidad

El estudio sugiere que las soluciones climáticas negociadas no protegen las comunidades locales

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo