8 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La industria cafetalera brasileña apuesta por la sostenibilidad

Redacción THE FOOD TECH®
industria-cafetalera

Compartir

  • Pinhal, una finca brasileña, recibió un reconocimiento por parte de la Revista Globo Rural.

La publicación resalta el uso de la tecnología y el manejo sostenible de cultivos a través de la preservación de la flora y la fauna, y la reducción de fertilizantes y pesticidas dentro de la industria cafetalera.

 

Las iniciativas de sostenibilidad en la finca incluyen la instalación de paneles solares para la generación de energía, así como una reducción significativa en el uso de agua, fertilizantes, pesticidas y combustible.

Además de esto, Pinhal Farm se asoció con varias escuelas, lo que permitió a los estudiantes participar en la plantación de árboles en la finca. La finca también destinó un espacio para la rehabilitación y liberación de animales salvajes autóctonos.

Nuestra intención también es influir en las personas que nos rodean y con las que tenemos contacto. La sustentabilidad es una evolución continua, y es importante generar impulso y, con suerte, inspirar a otros a seguir su ejemplo”, dijo Pedro Reis, quien dirige las operaciones diarias de Pinhal.

Te puede interesar: El café soluble se posiciona como el favorito de los consumidores mexicanos

La sostenibilidad dentro de la industria cafetalera en Brasil

Por otro lado, en la finca O'Coffee, ubicada en Pedregulho, São Paulo, Brasil, las prácticas sustentables también son una prioridad.

La granja de rápido crecimiento fabrica su propio abono, café en polvo y agua del procesamiento del frijol. O'Coffee también cultiva especies de plantas nativas para neutralizar las emisiones de carbono.

Entre las tecnologías se incluye el uso de telemetría para rodear la flota de tractores, que aplica cada gota de agua con precisión, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y la humedad del suelo.

Esto contribuye a lo que llamamos un balance de carbono equilibrado en el que aprovechamos las buenas prácticas para reducir las emisiones de carbono mientras las áreas forestales y los cafetos trabajan para neutralizar el dióxido de carbono”, dijo Ubion Terra, director ejecutivo de O’Coffee.

El café brasileño está asociado a la preservación del medio ambiente y al aumento del Índice de Desarrollo Humano (IDH), está presente en 1,983 municipios de Brasil, en 34 regiones productoras. El país es considerado líder mundial en lo que se refiere a café, y es el mayor exportador de café del mundo.

industria-cafetalera
El país es considerado líder mundial en lo que se refiere a café, y es el mayor exportador de café del mundo.

Proyectos que impulsan al sector

Mediante un proyecto sectorial desarrollado por BSCA y Apex-Brasil enfocado en la promoción comercial del producto brasileño en el mercado internacional se busca fortalecer la imagen del café en grano en el mundo y posicionar al país como proveedor de alta calidad, utilizando tecnología de punta resultante de la investigación.

El proyecto actual tiene como mercados objetivos:

  • Canadá, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Alemania, España, Polonia, Reino Unido, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita para granos de café de especialidad
  • Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Portugal y Estados Unidos para productos de la industria de tostado y molienda.

El proyecto también busca exponer los procesos exclusivos de certificación y trazabilidad adoptados en la producción nacional de cafés especiales, destacando su responsabilidad social y ambiental e incorporando una ventaja competitiva a los productos brasileños.

Te puede interesar: Reportan aumento en las compras de café sostenible

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nescafé y la sostenibilidad: innovando en la industria del café para un futuro verde

Las innovaciones de Nescafé en sostenibilidad están marcando la diferencia en la industria del café

Industria alimentaria hoy

McDonald's estrena CosMc´s, una franquicia propia centrada en las bebidas

La cadena de comida rápida McDonald's abrirá este mes su primer local piloto de CosMc's

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada