Instauran el día nacional del vino mexicano

El 7 de octubre se instauró como el día en el que se conmemorará al vino mexicano como un reconocimiento a la importancia del sector.

 |   enero 16, 2023
vino-mexicano


El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del Día Nacional del Vino Mexicano, que se celebrará el 7 de octubre de cada año.

  • Este nombramiento surge como un reconocimiento a la industria vitivinícola mexicana, la segunda fuente de empleo del sector agrícola.

México cuenta con el potencial para la producción de uva de calidad, ya que las condiciones edafológicas y climáticas son idóneas para el cultivo en distintas regiones del país, por lo que existe el compromiso de aumentar las superficies de siembra, la producción y exportación con este nuevo decreto.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Aspectos regulatorios del etiquetado frontal: soluciones técnicas para LATAM
Leer artículo

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), actualmente se destinan más de 38 mil hectáreas al cultivo de uva en todas sus presentaciones:

  • Uva de mesa
  • Uva pasa
  • Uva para jugos
  • Uva para vino y brandy

Esta industria genera empleos para más de 500 mil jornaleros repartidos en 400 bodegas y 15 estados de la república distintos: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Durango y Zacatecas.

El día del vino mexicano es legado del Consejo Mexicano Vitivinícola, quien este 2023 cumple 75 años de su fundación. Este anuncio nos permite arrancar los festejos con la gran noticia y celebrar con las copas en alto del mejor vino del mundo: el Vino Mexicano”, comentó Hans Backhoff, presidente del CMV.

Te puede interesar: Cooperativa lanza el primer vino sin alcohol

vino-mexicano

De acuerdo con el Consejo Nacional Vitivinícola (CMV), actualmente se destinan más de 38 mil hectáreas al cultiva de uva en todas sus presentaciones

El vino mexicano y sus números

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, el vino mexicano pasó de ser tendencia a consolidarse como uno de los productos mexicanos más reconocidos tanto en territorio nacional como en el extranjero.

En el país se producen 2.5 millones de cajas, cifra que va en ascenso, pues su calidad ha sido reconocida con 1,500 medallas hasta el momento; destacando los premios de este año como Mejor Cabernet del Mundo a Bodegas Don Leo en el Concours International des Cabernets 2020.

La categoría vino mexicano fue la más vendida en México dejando de lado al vino español. Además, gracias a los esfuerzos del Consejo Mexicano Vitivinícola, etiquetas de diversas bodegas locales están disponibles en sitios importantes de e-commerce como Rappi y Barriocampo alcanzando públicos a los que no tenían acceso anteriormente, según cifras de Amazon.

El vino se transformó y ahora está en todas las redes sociales, ahora se pueden ver catas gratuitas, asesorías de sommeliers, servicios de entrega a domicilio por parte de las bodegas e incluso, las vendimias evolucionaron para poder seguirlas por estos nuevos canales de comunicación.

Te puede interesar: El vino mexicano evoluciona gracias a su calidad

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar