28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Instauran el día nacional del vino mexicano

Redacción THE FOOD TECH®
vino-mexicano

Compartir

El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del Día Nacional del Vino Mexicano, que se celebrará el 7 de octubre de cada año.

  • Este nombramiento surge como un reconocimiento a la industria vitivinícola mexicana, la segunda fuente de empleo del sector agrícola.

México cuenta con el potencial para la producción de uva de calidad, ya que las condiciones edafológicas y climáticas son idóneas para el cultivo en distintas regiones del país, por lo que existe el compromiso de aumentar las superficies de siembra, la producción y exportación con este nuevo decreto.

 

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), actualmente se destinan más de 38 mil hectáreas al cultivo de uva en todas sus presentaciones:

  • Uva de mesa
  • Uva pasa
  • Uva para jugos
  • Uva para vino y brandy

Esta industria genera empleos para más de 500 mil jornaleros repartidos en 400 bodegas y 15 estados de la república distintos: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Durango y Zacatecas.

El día del vino mexicano es legado del Consejo Mexicano Vitivinícola, quien este 2023 cumple 75 años de su fundación. Este anuncio nos permite arrancar los festejos con la gran noticia y celebrar con las copas en alto del mejor vino del mundo: el Vino Mexicano”, comentó Hans Backhoff, presidente del CMV.

Te puede interesar: Cooperativa lanza el primer vino sin alcohol

vino-mexicano
De acuerdo con el Consejo Nacional Vitivinícola (CMV), actualmente se destinan más de 38 mil hectáreas al cultiva de uva en todas sus presentaciones

El vino mexicano y sus números

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, el vino mexicano pasó de ser tendencia a consolidarse como uno de los productos mexicanos más reconocidos tanto en territorio nacional como en el extranjero.

En el país se producen 2.5 millones de cajas, cifra que va en ascenso, pues su calidad ha sido reconocida con 1,500 medallas hasta el momento; destacando los premios de este año como Mejor Cabernet del Mundo a Bodegas Don Leo en el Concours International des Cabernets 2020.

La categoría vino mexicano fue la más vendida en México dejando de lado al vino español. Además, gracias a los esfuerzos del Consejo Mexicano Vitivinícola, etiquetas de diversas bodegas locales están disponibles en sitios importantes de e-commerce como Rappi y Barriocampo alcanzando públicos a los que no tenían acceso anteriormente, según cifras de Amazon.

El vino se transformó y ahora está en todas las redes sociales, ahora se pueden ver catas gratuitas, asesorías de sommeliers, servicios de entrega a domicilio por parte de las bodegas e incluso, las vendimias evolucionaron para poder seguirlas por estos nuevos canales de comunicación.

Te puede interesar: El vino mexicano evoluciona gracias a su calidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food