5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

IKEA presenta nuevo formato para sus restaurantes enfocado en la sostenibilidad

Redacción THE FOOD TECH®
Ikea-Saluhall

Compartir

IKEA, la cadena escandinava especializada en muebles listos para armar y artículos para el hogar, fue una de las pioneras en implementar la alimentación plant-based en su portafolio, cuando incluyó en sus restaurantes la versión vegana de sus albóndigas suecas en 2015.

Alienados con sus objetivos de sostenibilidad y respeto por los animales, la empresa sueca busca la transición de sus menús para que sean 50% basados en plantas para 2025, así como lograr que el 80% de sus comidas envasadas sean plant-based dentro de ese mismo tiempo.

Bajo esta premisa, IKEA creó Saluhall, un nuevo concepto global de alimentación con el que pretende reinventar la oferta gastronómica tradicional de los centros comerciales, donde inicialmente, el 80% del menú será plant-based con miras en alcanzar el 100% hacia el futuro.

Te puede interesar: Ikea presenta las albóndigas de origen vegetal HUVUDROLL

Las claves del nuevo formato Saluhall de IKEA

El concepto de Saluhall ofrecerá una cocina con sabor predominantemente plant-based a un público global y respetuoso con el planeta. Por ello, todos los proveedores de la empresa deberán firmar un manifiesto con principios que favorezcan las opciones vegetales, la agricultura regenerativa y los productos locales y de temporada.

De acuerdo con la empresa, el nuevo concepto reflejará cuatro puntos de la comida callejera nórdica:

  • Panadería
  • Cerveza
  • Hamburguesas
  • Helados

Con esto se busca que su propuesta funcione como un mercado de street food, ofreciendo productos de temporada, éticos, sostenibles y de calidad a precios accesibles todos los días.

 

Queremos que sea mucho más de lo que está en el menú: un giro moderno y original en el salón de comidas tradicional; proporcionando a las comunidades locales un lugar para reunirse, mientras comen delicioso y socializan juntos de una manera aún más inclusiva y sostenible”, comentó Jens Nielsen, director comercial y digital de Ingka Centres.

Actualmente, hay 45 conceptos de lugares de encuentro operados por Ingka Centers a nivel mundial. Saluhall es su primer concepto de sala de comida completamente libre de carne con ubicaciones en desarrollo en Changsha, China; Gurugram, India; y San Francisco, California.

Ikea
El concepto de Saluhall ofrecerá una cocina con sabor, predominantemente plant-based

Reducir el desperdicio alimentario

IKEA tiene una meta para reducir el desperdicio alimentario en los restaurantes que se encuentran en sus tiendas de Puebla y Ciudad de México. La empresa, cuyo negocio principal es la venta de muebles, ha desplegado una estrategia para reducir en 50% el desperdicio de septiembre de 2022 al mismo mes de 2023.

Para llegar a esa meta, han desplegado una serie de acciones en sus restaurantes, que van en dos ejes:

  • Calcular la comida que debe prepararse de acuerdo a la demanda por día.
  • Analizar lo que el cliente no se come para ajustar las porciones de los platillos.

Una de las columnas vertebrales de la empresa es deshidratar los desperdicios con una máquina. El agua que se recupera y se integra al sistema de aguas para ser reutilizada por los gobiernos locales donde se ubican sus tiendas, mientras que los residuos se entregan a otras compañías que los utilizan, por ejemplo, para consumo animal.

Tenemos una proyección muy clara de lo que vendemos cada día para producir justo lo que necesitamos, casi que preferimos ya no tener todos los platos y tener un poquito menos elección al final del día que tener que tirar comida a la basura”, explicó Ricardo Pinheiro, country selling manager de la compañía en México.

Te puede interesar: Reafirman pacto para contrarrestar el desperdicio alimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina