1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, lo más desperdiciado en las cenas navideñas
Guillermina García

Compartir

La temporada navideña en México representa un momento de celebración, unión familiar y mesas llenas de platillos tradicionales. Sin embargo, detrás de esta abundancia y generosidad, existe un costo oculto: el desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.

  • De acuerdo con una encuesta realizada por Cheaf, al menos 8 de cada 10 mexicanos percibe que las cenas de fin de año son excesivas en cantidad y variedad de alimentos, lo que contribuye a que platillos sobrantes terminen sin ser aprovechados.

Es preciso detener la pérdida y desperdicio de alimentos en México ↗

En el país cada año el desperdicio de alimentos asciende a más de 20 millones de toneladas

La Organización de las Naciones Unidas estima que el desperdicio de alimentos a nivel global se duplica durante las festividades decembrinas, y en México la Red de Bancos de Alimentos señala que hasta 40% de los alimentos terminan en la basura debido a la falta de organización.

De acuerdo con el estudio de la plataforma móvil de rescate de alimentos, el 60% incrementa sus compras de alimentos en diciembre, impulsados principalmente por tradiciones familiares y promociones en supermercados.

Aunque este aumento no siempre va acompañado de una planificación adecuada:

  • 43% señala que los alimentos olvidados en el refrigerador son la principal causa de desperdicio.
  • 40% menciona la preparación de más comida de la necesaria como otro factor relevante.
  • Cambios inesperados en el número de invitados y porciones excesivas contribuyen al problema, cada uno con un 19% de menciones.

¿Qué alimentos son los más desperdiciados durante navidad?

La encuesta señala que durante las fiestas decembrinas los alimentos más desperdiciados son:

  • panes como baguettes y bolillos (47%)
  • guarniciones como pasta, ensaladas, purés y arroz (45%)
  • carnes y proteínas principales, como pavo y pierna (22%)
  • frutas y verduras frescas (20%)

Estos datos reflejan una tendencia de sobreproducción, donde los alimentos preparados en exceso, como sopas, caldos y tamales, también contribuyen significativamente al desperdicio, alcanzando un 25% de menciones.

Este desperdicio tiene implicaciones más allá de lo económico y ambiental; impacta directamente en la seguridad alimentaria.

“Al generar desechos innecesarios, se desaprovechan recursos que podrían haber sido mejor distribuidos para enfrentar la creciente inseguridad alimentaria en diversas regiones del país. Es urgente replantear nuestros hábitos de consumo y promover una conciencia más sostenible en estas festividades", concluye Kim Durand, CEO y cofundador de Cheaf.

Seguro te interesa: Desperdicio de alimentos en México, un problema que requiere de soluciones urgentes


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP