30 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Grupo especializado en el delivery de pizzas supera sus ventas pre-Covid pese a inflación

Redacción THE FOOD TECH®
inflación

Compartir

España. - Food Delivery Brands (FDB), el grupo que opera restaurantes de pizzas, presentó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2022. en los que se destaca el aumento de ventas, aun con el contexto de precios altos y la desaceleración económica.

  • El Grupo registró ventas por 958 millones de euros de enero a septiembre de 2022, un 17.9% más que en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con su información financiera. Esta cifra supera 4.6% las ventas del mismo lapso de 2019, antes de la pandemia.

 

En el periodo, el negocio se vio impactado por la alta inflación y el EBITDA ajustado, que se refiere a las ganancias de la empresa antes de impuestos, se situó en 28 millones de euros, un 5.8% menos que en el mismo lapso del año anterior, debido a que no aumentó de precios sus productos.

Estas circunstancias también impactaron en la liquidez del Grupo que se situaba en 26.5 millones de euros el pasado 30 de septiembre, así como en la deuda neta que alcanzó los 412.7 millones de enero a septiembre, un 8% más que en el mismo periodo de 2021.

Te puede interesar: Inflación aumenta la brecha nutricional entre los consumidores jóvenes

Inflación
El aumento de los costes de las materias primas y de los salarios están empezando a afectar a la rentabilidad de las tiendas y disminuyendo el interés de los franquiciados

La inflación y su impacto en el negocio global

En mercados como España y Portugal, las ventas de la empresa crecieron 8.8% en los primeros 9 meses de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque este crecimiento se ralentizó en el tercer trimestre de este año como consecuencia de la caída en el consumo.

 

  • En Latinoamérica, las ventas crecieron 17.4%. De las marcas que opera el grupo, Telepizza creció sus ventas 2.5% y Pizza Hut un 19.2%. Los efectos de la desaceleración económica son menos visibles en la región.

Sin embargo, el aumento de los costos de las materias primas y las bajas en el poder adquisitivo, comienzan a causar estragos en la rentabilidad de las tiendas, disminuyendo el interés de los franquiciados por la apertura de nuevos restaurantes.

A nivel global, a elevada inflación y la duración y profundidad de la desaceleración económica afectan la rentabilidad del Grupo, así como la de los franquiciados, cuando aún no habían superado los impactos derivados de la pandemia. Esto supone un deterioro de las estimaciones de ganancias y efectivo circulante hacia el cierre del año. 

Te puede interesar: Comprar a granel, la opción del consumidor para combatir la inflación

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Así celebró Jalisco el Día Internacional de la Raicilla

La industria de la raicilla tiene un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado