26 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ficohsa impulsa estrategia que vincula criterios sociales, ambientales y de gobernanza

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tegucigalpa (EFE) - El Grupo Financiero Ficohsa apuesta por una estrategia de sostenibilidad, con la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza empresarial en proyectos que buscan promover el desarrollo económico y social en Centroamérica, donde opera en Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá. 

Sigue leyendo: Enfoque sostenible promueve la economía circular

"Ficohsa está comprometido con seguir evolucionando en su estrategia de sostenibilidad hacia lograr vincular los criterios de ambiente, social y gobernanza", dijo a EFE la vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad y directora ejecutiva de Fundación Ficohsa, Karla Simón. 

"Pero además, añadió, lograr tener resiliencia, adaptarnos a los cambios y seguir en esa evolución continua que ha caracterizado a la organización". 

Para ello, el grupo financiero, fundado en Honduras en 1994, ha apoyado la educación de más de 157.000 niños y niñas en la región desde 1998 a través de su Fundación Ficohsa, recordó. 

Educación para el desarrollo 

La educación es un "pilar fundamental para el desarrollo del país" y fundaciones como la de Ficohsa tienen "un compromiso" con la sociedad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las grandes metas de la llamada Agenda 2030, anotó Simón. 

El banco, que opera en los centroamericanos Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, además de Estados Unidos, apoya la educación y el desarrollo de niños de entre 3 y 6 años a través del programa "Educando Nuestro Futuro", que busca que sean "agentes de cambio". 

El programa aspira a "transformar" la vida de miles de niños con una "educación de calidad", para que en la juventud puedan "desarrollarse y ser competitivos", remarcó la directora ejecutiva de Fundación Ficohsa. 

La fundación cumplirá en octubre 25 años, periodo en el que ha apoyado a 151 centros educativos en Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá con la dotación de alimentos, materiales escolares y la construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras. 

Apoyo a mujeres y a productores locales 

Ficohsa cuenta además con el programa "Mi Tierra", que apoya a productores con financiación, capacitación y la compra de sus productos mediante una alianza entre el banco, el supermercado La Colonia y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), explicó a EFE el vicepresidente del grupo financiero, Luis Átala. 

Otra iniciativa creada por el banco en 2013 es "Hecho en Casa", un programa que promueve el consumo de productos nacionales y cuyo objetivo es "transformar" la vida de emprendedores e impulsar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, según Ficohsa. 

"Siempre he creído que debemos apoyar el producto nacional y por eso ayudamos a los emprendedores en diferentes iniciativas para que salgan adelante y que los consumidores consuman los productos hondureños", subrayó Átala. 

Junto a los proyectos de educación y apoyo a agricultores y emprendedores, el banco ofrece el programa "Mujeres Adelante", que incluye productos de ahorro, préstamos, seguros y pensiones para que ellas puedan "salir mucho más rápido en los negocios", indicó el vicepresidente del grupo Ficohsa, que cuenta con una plantilla de 5.000 trabajadores, de los cuales el 57 % son mujeres. 

Las alianzas entre empresas, enfatizó, son esenciales para "tener un impacto mayor", porque "no estamos buscando el bien común, nada más de nuestra organización, sino de toda la sociedad". 

El ejecutivo de Ficohsa resaltó la importancia de mejorar la educación financiera para que la ciudadanía conozca "cómo manejar sus finanzas" y tenga "un desarrollo sostenible como persona, familia y empresa". 

Foto: EFE/Gustavo Amador 

No dejes de ver: El futuro de las mujeres en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global