22 de Septiembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Enfoque sostenible promueve la economía circular

Existen tres enfoques de reciclaje que ayudan a seguir un camino sostenible
Lola Bahena

Compartir

La economía circular promueve el cambio de reducir la huella ambiental y promover un futuro más sostenible, pero para que sea un cambio realmente circular, todos los actores de la cadena de valor deben seguir el mismo enfoque, especialmente el sector del plástico, que es uno de los que más impacto genera.

Para esto, el cambio de diseño, producción, utilización y gestión de los residuos de materiales plásticos es importante para lograr la sostenibilidad que tanto se promueve en la economía circular.

Así es como Biesterfeld, el distribuidor alemán que funciona como puente entre los principales productores de plásticos y la industria de la transformación, promueve tres enfoques de reciclaje que ayudaran a la industria a estar en el camino sostenible.

Seguro te interesa:Los criterios ESG traen beneficios a las empresas

Enfoques de reciclaje para la sostenibilidad

Bien se sabe que el reciclaje es fundamental para lograr la economía circular, pero esta debe seguir un enfoque para que funciones de manera correcta.

  • Enfoque 1: Reducir la emisión de carbono durante los procesos de fabricación, en donde las empresas se pueden apoyar de energías renovables como la solar, eólica o hidráulica para mantener el CO2 lo más baja posible.
  •  Enfoque 2: Sustituir los materiales de partida, dejando a un lado los basados en el petróleo, y los polímeros, optando por bioplásticos o monómeros de fuentes renovables, además de seguir innovando en materiales que sean sostenibles y se adapten a las necesidades de la industria.
  •  Enfoque 3: Materiales en contenido reciclados, para reducir el porcentaje de material empleado en la fabricación.

Tipos de reciclaje

Para lograr el enfoque número tres es importante entender los tipos de reciclaje a los que se puede acceder y de esta manera utilizar los más convenientes.

  • Reciclaje mecánico: los materiales se pueden obtener a través del Contenido Plástico Pos-consumo (PCR), y el Reciclado Pos-Industria (PIR), ambos ofrecen beneficios como un reciclaje de hasta un 70% en los materiales y en el caso del segundo un 100% si se cuidan todos los detalles.
  • Reciclaje mecánico: permite volver a los monómeros de partida, bien sea por Pirólisis o Glicólisis principalmente, de esta manera se pueden obtener propiedades mecánicas idénticas a los del material de origen virgen.
reciclaje
Existen dos tipos de reciclajes, mecánicos y químicos y los dos son una gran alternativa para promover la sostenibilidad. Foto: Freepik.

Distribuidores partícipes en la sostenibilidad

Los distribuidores, como Biesterfeld, están conscientes de los constantes desafíos a los que se enfrenta la industria de procesamiento del plástico en lo que respecta a la sostenibilidad, por lo cual deben estar acorde a las directivas de la Unión Europea, en el que se estipula el impuesto al plástico y los certificados ambientales.

Además de las declaraciones ambientales de productos, material con contenido bio o reciclado, la reciclabilidad o biodegradabilidad, el análisis del ciclo de vida y otros aspectos que rigen la cadena de valor para una economía circular.

Por eso se insiste tanto en que toda la cadena de valor sea partícipe, para que todos de la mano sumen al objetivo de ofrecer soluciones en una amplia gama de materiales cada vez más eficientes y sostenibles para distintas aplicaciones.

Un trabajo en conjunto

Gestionar la huella de carbono conlleva diferentes frentes, implica modificar tanto el modelo de consumo como el de producción, para eso cada participante debe de hacer de su parte generando un ciclo de reutilización para que al final aporten también las ventajas ecológicas a un costo razonable.

Cada vez más consumidores están preocupados por la huella ambiental que deja los productos que usan, aunado a la economía circular, a la industria también le conviene buscar una sostenibilidad por la popularidad y bien común que genera el tema.

economía circular
Cada vez más consumidores se inclinan a empaques sostenibles, lo que también impulsa una economía circular. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: Beneficios de la EconomÍa Circular según CONMÉXICO


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Programa de innovación alimentaria aprovechará la IA para la apicultura futura

Las compañías tienen potencial para ayudar al sector agroalimentario a encontrar diversas soluciones

planta-papa-organica-fresca-campo

Seguridad alimentaria

Crean pangenoma de la papa para mejorar su calidad nutrimental

La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en términos de consumo humano

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup