16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Expertos piden a ente interamericano impulsar gestión más sostenible de la pesca de atún

La CIAT ayudará a ampliar la supervisión y la recopilación de datos en el mar
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de Panamá (EFE).- La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) tendrá la oportunidad, durante su próxima reunión en Panamá, de impulsar pesquerías de atún más sostenibles con la adopción de medidas que integren el cambio climático en la toma de decisiones y la adopción de herramientas como el monitoreo electrónico de la pesca, dijeron a EFE expertos.

Panamá acogerá del 2 al 6 de septiembre una reunión de la CIAT, la organización regional de ordenación pesquera (OROP) responsable de la conservación y ordenación de los atunes, especies afines, especies asociadas y sus ecosistemas en todo el Océano Pacífico oriental, desde Canadá, en el norte, hasta Chile, en el sur, a lo que se suman desde este lunes sesiones previas de trabajo.

El atún en el Pacífico Oriental

El océano Pacífico Oriental alberga algunas de las pesquerías más productivas del mundo, incluidas las de numerosas especies de atún, cuyo valor comercial supera los 5 mil millones de dólares al año, según datos de la ONG estadounidense The Pew Charitable Trusts.

El director general del Grupo de Conservación del Atún (TUNACONS), delegación de Ecuador ante la CIAT, Guillermo Morán, explicó a EFE que las especies de atunes tropicales barrilete, aleta amarilla y patudo son las tres de mayor captura en esta región.

Ellas "se encuentran en estado saludable por lo que estamos muy contentos, ya que ha sido fruto de un trabajo permanente en los últimos años para alcanzar estos niveles aplicando modelos de evaluación que son robustos de acuerdo al personal científico".

"La especie de atún que aún tenemos que trabajar de forma importante es la albacora del sur, que se pesca con palangre por parte de flota asiática, para lograr establecer medidas de conservación como los hemos hecho con las demás especies", añadió.

Continúa leyendo:


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola