6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas y gobierno se unieron para realizar acopio y valorización de unicel

Redacción THE FOOD TECH®
Recicla-Unicel

Compartir

México. - La iniciativa Recicla Unicel logró conjuntar a las empresas Dart de México, Resirene y Tecnologías Rennueva para que en alianza con el Gobierno Estatal de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y el ejido del Jabalí, activaran un programa de acopio y valorización de unicel en el Área Natural Protegida Manantial de la Media Luna.

Nos sentimos muy satisfechos con los resultados alcanzados en esta campaña de acopio. Es un proyecto motivador porque logramos conjuntar esfuerzos de la sociedad, industria, gobierno y la suma del trabajo conjunto nos permitió acopiar más del 83% de los residuos de poliestireno generados en el período, recolectando más de 16 mil piezas de unicel”, señaló Gerardo Pedra Rocha, Fundador de la iniciativa Recicla Unicel.

Entre las actividades implementadas durante la jornada se capacitaron a los propietarios y trabajadores de los más de 50 comercios de alimentos y bebidas que se encontraban establecidos en la zona para que, en primer lugar, aprendieran a identificar los productos elaborados con unicel.

Te puede interesar: Cómo tener una gestión de residuos y un reciclaje más eficiente

El alcance de la iniciativa recicla unicel

La campaña de acopio y valorización de Unicel estuvo activa del 10 abril al 24 abril del año en curso y logró recabar poco más de 40 kilogramos de poliestireno expandido, es decir cerca de 8 metros cúbicos de este material.

Esta acción, además, permitió educar a cerca de 10 mil visitantes que acudieron al Parque en estas fechas, quienes aprendieron sobre reciclaje de unicel, esto permitirá que la separación de este residuo sea una actividad que repliquen en su vida diaria.

Gracias a la implementación de esta campaña se evitó la emisión de más de 200 kilogramos de dióxido de carbono a la atmósfera, la generación de más de 17 mil litros de huella hídrica y el consumo de media hectárea de bosque.

Es importante destacar que todo el material fue acopiado gracias al esfuerzo de las entidades involucradas y reciclado del material  fue vía Resirene.

“Para el gobierno de San Luis Potosí es fundamental apoyar y participar en las iniciativas que promuevan la protección de nuestras áreas naturales. Tenemos el compromiso de trabajar por un desarrollo sostenible en nuestra entidad y estamos convencidos que generar una cultura ambiental en la población es clave para lograr construir un futuro más ecológico”, concluyó José Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador Constitucional de San Luis Potosí.

Te puede interesar: Día mundial del reciclaje, una tendencia en pro del planeta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo