11 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresa perteneciente a la industria del cartón recibe la certificación EDGE

Redacción THE FOOD TECH®
certificación-EDGE

Compartir

México. - La planta de Grupak “Empaques de Valor”, ubicada en el estado de Hidalgo, fue certificada como un edificio eficiente por el sistema de construcción sostenible Excellence Design for Greater Efficiencies, por lo que se convirtió en la primera empresa a nivel nacional del sector que logra la certificación EDGE.

Empaques de Valor es la última planta inaugurada por Grupak a principios de 2022, y es una de las más avanzadas y ecológicas en la industria del papel y cartón en México. Cuenta con tecnología de vanguardia y se enfoca en mantener su filosofía enfocada en la sostenibilidad.

Este nuevo centro se especializa en elaborar empaques de cartón corrugado con diferentes propiedades, funciones, diseños estructurales e impresión en alta gráfica para ser utilizados como cajas, charolas, empaque de punto de venta y muebles (displays).

Grupak fabrica productos de papel y cartón 100% reciclados, reciclables y biodegradables; Soportado por sistemas de gestión como Forest Stewarship Council (FSC-CoC), ISO-9001, ISO-14001.

Te puede interesar: Estos son los envases flexibles con certificación vegana

La certificación EDGE promueve la sostenibilidad en las industrias

La certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) es una evaluación para construcciones nuevas o existentes, disponible en más de 130 países de economías en desarrollo, entre ellas México.

Este sistema fue creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, y propone una disminución en la cantidad de recursos utilizados mediante una escala comparativa que toma como base estándares locales.

Para obtenerla, una empresa debe demostrar que ha implementado medidas de eficiencia energética, gestión de agua y residuos, y que ha utilizado materiales sostenibles en la construcción o renovación de sus edificios. Además de haber logrado un ahorro significativo en su consumo de energía y agua, y que ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero.

certificación-EDGE
Para obtenerla, una empresa debe demostrar que ha implementado medidas de eficiencia energética

Empresas certificadas

En todo el mundo, varias empresas han obtenido la certificación EDGE en reconocimiento a sus esfuerzos en materia de sostenibilidad. A continuación, se presentan algunos ejemplos de empresas que han logrado esta certificación:

  • CEMEX: La compañía de materiales de construcción obtuvo la certificación EDGE para varios de sus edificios en todo el mundo. En México, logró el sello EDGE para su edificio corporativo, gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética, la gestión de agua y residuos, y el uso de materiales sostenibles en la construcción.
  • Coca-Cola FEMSA: La embotelladora de Coca-Cola en América Latina, obtuvo el reconocimiento EDGE para su planta en Colombia. La empresa implementó medidas de eficiencia energética y agua, y utilizó materiales sostenibles en la construcción de la planta.
  • HSBC: El banco global HSBC obtuvo la certificación para varios de sus edificios en todo el mundo, incluyendo su corporativo en Hong Kong.
  • Unilever: La multinacional de productos de consumo obtuvo la certificación EDGE para varios de sus edificios en todo el mundo. En India logró la certificación para su fábrica de alimentos y bebidas.

Al obtener la certificación EDGE, las empresas pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad y mejorar su reputación entre los consumidores y otros stakeholders. Además, la implementación de medidas de eficiencia energética y sostenibilidad puede ayudar a las empresas a reducir sus costos y mejorar su rentabilidad a largo plazo.

Te puede interesar: Otorgan certificación al “mejor lugar para trabajar”

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU