Otorgan certificación al “mejor lugar para trabajar”

Kantar México obtuvo la certificación Great Place To Work. Este logro refleja la inspiración, colaboración y las ganas de florecer en todos los equipos de trabajo.

 |   diciembre 15, 2022
Kantar México obtuvo la certificación Great Place To Work


Worldpanel México, recibió la certificación Great Place To Work, sumándose a países donde tiene presencia y también están certificados como:

  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Centro América

Esta certificación destaca el trabajo que viene desarrollando la compañía junto a sus colaboradores para garantizar un excelente ambiente laboral. Y así poder ser comparado con los mejores lugares para trabajar en México y el mundo.

Sin duda, nuestra gente es la prioridad y continuaremos uniendo esfuerzos para seguir brindándoles todo lo que se merecen, a nivel profesional y personal”, declara Claudia Ospina, HRD Latam de Kantar división Worldpanel.

La certificación se obtuvo gracias a un análisis de datos que le permite a las organizaciones y a Great Place To Work:

  • Conocer la experiencia de los colaboradores
  • La percepción del lugar para el que trabajan
  • Qué beneficios que tienen
  • Los motivos que los hacen sentir orgullosos de pertenecer a la compañía
  • Qué modelo de cultura que implementan al interior de la empresa

Te puede interesar: Empresa del sector alimentos recibe certificación de clase mundial

Esta es la importancia de la certificación Great Place To Work

El objetivo de la certificación Great Place To Work es apoyar a las organizaciones para que logren mejores resultados a través de:

  • Una cultura de confianza
  • Alto desempeño
  • Innovación

Entre los beneficios de la certificación está el atraer al mejor talento del mercado, reduce las tasas de rotación de personal y marca una diferencia de la empresa certificada frente a sus competidores.

Y también fomenta prácticas para que los empleados conecten con la cultura de la empresa y le aporten más valor a la organización.

Esta certificación es una validación de la cultura de la empresa. Sirve como factor de atracción para los profesionales.

En esta instancia contar con el certificado GPTW puede contribuir a aumentar la consideración. Y su aumento en formar parte de la empresa es significativa.

También puedes leer: Deléitate con un vino especial con certificación vegana y sabores inesperado

 



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar