6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Otorgan certificación al "mejor lugar para trabajar"

Guillermina García
Kantar México obtuvo la certificación Great Place To Work

Compartir

Worldpanel México, recibió la certificación Great Place To Work, sumándose a países donde tiene presencia y también están certificados como:

  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Centro América

Esta certificación destaca el trabajo que viene desarrollando la compañía junto a sus colaboradores para garantizar un excelente ambiente laboral. Y así poder ser comparado con los mejores lugares para trabajar en México y el mundo.

Sin duda, nuestra gente es la prioridad y continuaremos uniendo esfuerzos para seguir brindándoles todo lo que se merecen, a nivel profesional y personal”, declara Claudia Ospina, HRD Latam de Kantar división Worldpanel.

La certificación se obtuvo gracias a un análisis de datos que le permite a las organizaciones y a Great Place To Work:

  • Conocer la experiencia de los colaboradores
  • La percepción del lugar para el que trabajan
  • Qué beneficios que tienen
  • Los motivos que los hacen sentir orgullosos de pertenecer a la compañía
  • Qué modelo de cultura que implementan al interior de la empresa

Te puede interesar: Empresa del sector alimentos recibe certificación de clase mundial

Esta es la importancia de la certificación Great Place To Work

El objetivo de la certificación Great Place To Work es apoyar a las organizaciones para que logren mejores resultados a través de:

  • Una cultura de confianza
  • Alto desempeño
  • Innovación

Entre los beneficios de la certificación está el atraer al mejor talento del mercado, reduce las tasas de rotación de personal y marca una diferencia de la empresa certificada frente a sus competidores.

Y también fomenta prácticas para que los empleados conecten con la cultura de la empresa y le aporten más valor a la organización.

Esta certificación es una validación de la cultura de la empresa. Sirve como factor de atracción para los profesionales.

En esta instancia contar con el certificado GPTW puede contribuir a aumentar la consideración. Y su aumento en formar parte de la empresa es significativa.

También puedes leer: Deléitate con un vino especial con certificación vegana y sabores inesperado

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo