6 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Deléitate con un vino especial con certificación vegana y sabores inesperados

Guillermina García
Vino-SantaRita

Compartir

México.- El vino 120 Santa Rita Cabernet Sauvignon destaca por su color rojo violáceo intenso. En nariz dominan los aromas frutales que recuerdan a frutos rojos maduros, a la cereza con toques a vainilla y tabaco provenientes del contacto con la madera

  • 120 es una marca con tradición e historia, existente para hacer el concepto del vino algo simple, genuino, abierto a una experiencia significante.

 

Te puede interesar: Trivento anunció la incursión de un nuevo tipo de vino en su bodega

CABERNET-SAUVIGNON
La compañía certificó este año a un total de 54 vinos con V-Label, el sello vegano de origen suizo más reconocido a nivel mundial.

Certificado como vino vegano

En línea con la tendencia global hacia un consumo de productos más conscientes, el sello V-Label promueve la transparencia y confianza con la certificación de alimentos y bebidas libres de insumos animales. Facilitando el reconocimiento de estos por los consumidores.

 

Si bien desde la cosecha 2018 todos los vinos y espumantes de la viña chilena Santa Rita son aptos para veganos. La compañía certificó este año a un total de 54 vinos con V-Label, el sello vegano de origen suizo más reconocido a nivel mundial.

Este sello, que promueve la transparencia y la claridad, facilita una compra informada y responsable, permitiéndole a los consumidores también identificar de forma sencilla y confiable los vinos veganos en los puntos de venta”, explica Jaime de la Barra, Gerente de Vitivinicultura de la viña.

Cabe señalar que, aunque esta bebida es producida a partir de uvas, en su proceso de vinificación y elaboración se utilizan a veces clarificantes de origen animal como la albúmina de huevo, caseína de la leche, gelatina o ictiócola, que ayudan a eliminar impurezas naturales del vino.

También puedes leer: Vino en lata, una propuesta innovadora para el mercado mexicano

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Descubre el café mexicano de Cafiver

Originario de Veracruz este café se exporta a cuatro continentes por su alta calidad

Novedades en productos terminados

4 quesos exclusivos se unen a Xesc Reina

Las nuevas ediciones de quesos suizos artesanales no tendrán más de 50 unidades

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo