logo
Industria alimentaria hoy

El sector restaurantero se propone disminuir el desperdicio de alimentos

Guillermina García
leftover-wasted-spaghetti-pasta-thrown-in-bin

Compartir

El sector restaurantero aprenderá sobre metodologías para medir y reducir el desperdicio de alimentos desde sus cocinas y cómo aplicar mejores prácticas de cadenas de restaurantes.

A través de dos programas estratégicos: Al Rescate y Pacto por la Comida, se busca reducir el desperdicio de alimentos con un programa innovador.

El cual brindará las herramientas necesarias a restauranteros para optimizar su producción, disminuir sus costos fijos y reducir la pérdida de alimentos.

Te puede interesar: Reafirman pacto para contrarrestar el desperdicio alimentario

Reducción de desperdicio de alimentos en restaurantes

Como parte de esta alianza, los restaurantes podrán acceder a contenido informativo para lograr desperdicio cero en sus negocios. Y así contribuir a mitigar el impacto económico y medio ambiental que genera el desperdicio de alimentos, así como ayudar a la población vulnerable.

  • Cada año en México el sector restaurantero es el que más desperdicia comida, solamente después del desperdicio en hogares (27%).

 

Estos volúmenes de desperdicio tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Pues llegan a los vertederos, contaminan la calidad del aire y contribuyen al incremento de la temperatura.

En ese sentido, Rappi promueve la sensibilización de sus restaurantes afiliados y lo hace en colaboración con la institución que es referente en el país para el combate al hambre y la reducción de pérdida y desperdicio de alimentos.

También te puede interesar:   Impulsan centros de consumo con una muestra de comida yucateca

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido