6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El sector cafetalero busca la transición hacia una industria más sustentable

Redacción THE FOOD TECH®
sector-cafetalero

Compartir

Brasil. – El sector cafetalero brasileño ya se está apresurando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las explotaciones de café, y eso se convirtió en una de las principales prioridades del proyecto "Brazil. The Coffee Nation", codirigido por la Asociación Brasileña de Cafés Especiales (BSCA) y la Agencia Brasileña de Promoción del Comercio y la Inversión (ApexBrasil).

Actualmente se calcula que las plantaciones de café de Brasil absorben alrededor de 10.5 ton/CO2eq (toneladas de dióxido de carbono equivalente) por hectárea y año, y los productores de café no se detienen ahí, ya que están trabajando en nuevas formas de profundizar su contribución a un planeta más sostenible.

El agricultor tendrá un producto con certificación de que fue producido de forma responsable dentro de las prácticas ambientales correctas, lo que promueve una mayor aceptación en el mercado, principalmente en Europa y América, que tienen una gran demanda de café con este sesgo de sostenibilidad”, comentó Paulo Ferreira, especialista en desarrollo sustentable.

Te puede interesar: La industria cafetalera brasileña apuesta por la sostenibilidad

Encaminar al sector cafetalero a la sustentabilidad

Es un proyecto sectorial desarrollado por BSCA y ApexBrasil, centrado en la promoción comercial del producto nacional en el mercado exterior. El objetivo es reforzar la imagen de los granos brasileños en todo el mundo y posicionar al país como un proveedor de alta calidad, utilizando la tecnología más avanzada resultante de las investigaciones realizadas.

El proyecto actual tiene como mercados objetivo:

  • Sudáfrica, Australia, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Malasia, Polonia, Rusia y Taiwán para los cafés crudos especiales
  • Canadá, Chile, China y Estados Unidos para los productos de la industria de tostado y molido

El proyecto también pretende exponer los exclusivos procesos de certificación y trazabilidad adoptados en la producción nacional de cafés especiales, destacando su responsabilidad social y medioambiental e incorporando una ventaja competitiva a los productos brasileños.

Los productores brasileños están mejorando sus tecnologías para alcanzar la producción más sustentable. Estos esfuerzos tienen como objetivo garantizar la sustentabilidad económica en toda la cadena de valor del café, desde el grano hasta la taza del consumidor”, dijo Vinicius Estrela, director ejecutivo de BSCA.

sector-cafetero
El mercado del café neutro en carbono está creciendo y es vital que los agricultores puedan estar a la altura de las nuevas exigencias

La preocupación del sector por la emisiones

Las inquietudes por la contribución del sector agrícola y forestal mundial de entre 13% y 21% del total de gases de efecto invernadero (GEI) de origen humano, según las Naciones Unidas, está definiendo la forma en que los consumidores seleccionan sus productos.

De hecho, las preocupaciones en materia de Gobernanza Social y Medioambiental (ESG) influyen en la decisión de la mitad de los consumidores, según una encuesta Global Consumer Insights Pulse en 25 países, realizada por PWC.

La mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en las explotaciones de café, en términos globales, procede del uso de fertilizantes nitrogenados. Estos liberan óxido nitroso, que es perjudicial para el clima, pero para reducir dichas emisiones, hay algunos procedimientos y técnicas que se pueden adoptar, como:

  • El uso racional del agua
  • El combustible y la electricidad
  • La instalación de paneles solares para producir energía limpia
  • Las prácticas regenerativas y el manejo biológico, que ya es muy común y utilizado en las fincas de café brasileñas

El mercado del café neutro en carbono está creciendo y es vital que los agricultores puedan estar a la altura de las nuevas exigencias y normas, lo que trae beneficios para el mundo y para el propio productor.

Plantas de cobertura entre las hileras de café, aumento del área verde, uso de fertilizantes orgánicos, uso de manejo biológico de conexión, paisajes y forestación de áreas. Es una práctica que produce y promueve un aumento de la vida en el ecosistema, ya sea en el suelo, el agua, la flora y la fauna, reduciendo el uso de pesticidas y aumentando la absorción y retención de carbono en el suelo”, concluyó Ferreira.

Te puede interesar: Co-productos del café: un valor agregado y funcional para la industria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo