5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Día mundial de las almendras: Del snack a ingrediente nutricional

Redacción THE FOOD TECH®
Almendras

Compartir

El Día Mundial de las Almendras se celebra cada año el 16 de febrero con el objetivo de destacar los beneficios nutricionales y económicos de este fruto seco que se cultiva desde hace miles de años.

En la Antigua Roma se utilizaban como moneda de cambio y eran consideradas un símbolo de buena suerte y fertilidad. En la Edad Media, los almendros se plantaban en monasterios así como en jardines nobles, y se utilizaban para preparar postres y licores.

Actualmente, la industria alimentaria ha puesto la mira en el fruto seco debido a su versatilidad y sus beneficios nutricionales, ya que se han utilizado en la fabricación de snacks, hasta suplementos alimentarios. Algunos ejemplos de productos que tienen como base o ingrediente principal a las almendras son:

  • Mantequilla: Se trata de una mantequilla vegetal hecha a partir de almendras molidas y sin sal, que se utiliza como una alternativa a la de leche de vaca.
  • Harina: Se usa como un ingrediente en panes, galletas, pasteles y otros productos horneados.
  • Aceite: Útil para cocinar o como aceite de masaje.
  • Leche: Es leche vegetal como alternativa a la leche de vaca.
  • Granola: Un cereal mixto que se sirve con leche o yogur, y que suele contener almendras molidas o enteras como uno de sus ingredientes principales.
  • Almendras molidas: Es un ingrediente versátil que se utiliza en diferentes preparaciones, como salsas, aderezos o pasteles.

Te puede interesar: Este es el perfil sensorial de las almendras

¿Cuál es valor de mercado de la industria de las almendras?

Las almendras son uno de los frutos secos más populares en todo el mundo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2020 se produjeron más de 1.5 millones de toneladas a nivel global. Los principales productores son Estados Unidos, España, Australia, Italia y Turquía.

En 2020, sus exportaciones alcanzaron un valor de 4 mil 689 millones de dólares, de acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, lo que representó casi 80% de la producción mundial durante el periodo de 2015 a 2020 y más de 65% de las exportaciones mundiales durante el lapso de 2014 a 2018.

Según un informe publicado por Mordor Intelligence, el mercado global de almendras registrará una tasa anual compuesta (CARG) de crecimiento del 4.5% entre el período comprendido de 2021 al 2026.

California es el líder mundial de las almendras, su producción representa casi toda la cosecha comercial. La Junta Reguladora de Almendras de California supervisa los precios para garantizar que los productores cumplan con los estándares nacionales y globales.

Almendras
En 2020, las exportaciones de almendras estadounidenses alcanzaron un valor de 4 mil 689 millones de dólares

Beneficios de consumir este fruto seco

Las almendras son ricas en nutrientes y beneficiosas para la salud. Son una buena fuente de proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales. Además, se han relacionado con la prevención de enfermedades cardíacas, la reducción del colesterol y la regulación del azúcar en sangre.

Debido a sus propiedades nutricionales y sus aplicaciones culinarias, las almendras se consumen en todo el mundo, tanto como aperitivo, como ingrediente en la preparación de platos dulces y salados. Este fruto seco se utiliza en una variedad de productos, entre los que se incluyen:

  • Leche de almendras: Como alternativa a la leche de vaca, la leche de almendras es baja en calorías y rica en nutrientes.
  • Aceite de almendras: Su aceite se utiliza en cosmética para hidratar y nutrir la piel.
  • Mazapán: Dulce elaborado con almendras molidas y azúcar.
  • Turrón: Postre típico de Navidad en España, elaborado con almendras y miel.
  • Frutos secos tostados: Se pueden tostar y salar para consumirlas como aperitivo.

Te puede interesar: Almendras: Ingrediente clave para el desarrollo de productos saludables

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Guterres propone un pacto mundial que gestione el desarrollo de la inteligencia artificial

Industria alimentaria hoy

Guterres propone gestionar el desarrollo de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una tecnología que urge sea regulada debido a su impacto global

medio ambiente

Industria alimentaria hoy

¿Qué estás haciendo para cuidar el medio ambiente en su día?

En el marco del día mundial del medio ambiente se plantea un panorama actual y algunas acciones

Lo último

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina

Uruguay promueve un sello para que las empresas reduzcan los plásticos de un solo uso

Industria alimentaria hoy

Uruguay promueve la reducción de plásticos de un solo uso

El gobierno de Uruguay promueve la reducción de residuos plásticos  en varios sectores

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano