Este es el perfil sensorial de las almendras

Debido a su versatilidad, las almendras son utilizadas de distintas maneras en la industria alimentaria, desde harinas hasta snacks.

 |   diciembre 26, 2022
Almendras


El perfil sensorial de las almendras es el conjunto de características organolépticas que se perciben al degustarlas o analizarlas. Algunas de las características más comunes son:

  • Sabor: Tienen un sabor dulce y ligeramente amargo que se debe a la presencia de azúcares y ácidos grasos en su composición.
  • Aroma: Su aroma intenso y característico se debe a la presencia de aceites esenciales en su composición.
  • Textura: Su textura crujiente y ligeramente fibrosa es debido a su contenido en grasas y proteínas.
  • Color: Su color puede variar, desde marrón claro hasta marrón oscuro, dependiendo de su madurez y del proceso de secado que hayan sufrido.
  • Consistencia: Tienen una consistencia dura y compacta, debido a su contenido en grasas y proteínas.

Los atributos de textura son factores diferenciadores; entre las texturas en tendencia para nuevos productos están crujiente, cremoso, crocante y suave. En general, un alto contenido de humedad contribuye a que la nuez sea chiclosa, fresca y cohesiva, mientras que un bajo contenido de humedad contribuye a su capacidad de partirse, dureza y textura crujiente.

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son un grupo de compuestos químicos que se encuentran en este ingrediente y que tienen la propiedad de evaporarse a temperatura ambiente. Estos compuestos tienen un papel importante en el aroma, así como el sabor y son percibidos por el olfato y el gusto humano.

Te puede interesar: Innovan envases compostables con cáscaras de almendras y suero de queso

Los compuestos orgánicos en las almendras

Los COV contribuyen con el sabor de las almendras. Las variedades de almendras de California, Aldrich y Fritz tienen el sabor más fuerte a benzaldehído, que contribuye con su sabor a mazapán y dulce de las almendras.

Entre los COV más comunes que se encuentran en las almendras se pueden mencionar:

  • Fenoles: Los fenoles son compuestos químicos con un olor característico y amargo, que se encuentran en las almendras en cantidades relativamente elevadas.
  • Aldehídos: Los aldehídos son compuestos químicos con un olor dulce y afrutado, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.
  • Ésteres: Los ésteres son compuestos químicos con un olor afrutado y fragante, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.
  • Alcoholes: Los alcoholes son compuestos químicos con un olor dulce y afrutado, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.
  • Éteres: Los éteres son compuestos químicos con un olor afrutado y floral, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.

Es importante tener en cuenta que el contenido y proporción de COV varía según el tipo de almendras que se esté analizando y también puede ser influenciado por factores como la madurez, el proceso de secado o el almacenamiento.

Almendras

Las almendras son un ingrediente versátil y nutritivo que se puede utilizar en una amplia variedad de productos alimentarios.

Su uso en la industria alimentaria

Las almendras son un ingrediente versátil y nutritivo que se puede utilizar en una amplia variedad de productos alimentarios. Algunos ejemplos de productos que tienen como base o ingrediente principal a las almendras son:

  • Mantequilla: Se trata de una mantequilla vegetal hecha a partir de almendras molidas y sin sal, que se utiliza como una alternativa a la mantequilla de leche de vaca.
  • Harina: Se usa como un ingrediente en panes, galletas, pasteles y otros productos horneados.
  • Aceite: Útil para cocinar o como aceite de masaje.
  • Leche: Es leche vegetal como alternativa a la leche de vaca.
  • Granola: Un cereal mixto que se sirve con leche o yogur, y que suele contener almendras molidas o enteras como uno de sus ingredientes principales.
  • Almendras molidas: Es un ingrediente versátil que se utiliza en diferentes preparaciones, como salsas, aderezos, pasteles, galletas y otros productos horneados.

Te puede interesar: Las tres claves para formular snacks con almendras



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar