1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Crece la lista de marcas de alimentos anti-sponsor del mundial de Qatar 2022

Guillermina García
Coliflow antisponsor

Compartir

La marca de alimentos Coliflow se declara anti-sponsor del mundial de Qatar, a favor del fútbol y los derechos humanos.

Desde hoy, sus pizzas lucen un escudo que identifica la postura de la marca ante el mundial de fútbol, que se celebra actualmente en Qatar. País donde se vulneran los derechos humanos básicos de mujeres, el colectivo LGBTI, entre otros.

 

Este posicionamiento responde a una extensión del ADN de esta marca de alimentos y de sus valores.

Para mí el deporte debe ser un estandarte de valores fundamentales, como la superación, el respeto y los derechos humanos”, declara su fundadora, Alba Sánchez-Vicario, quien está vinculada al deporte desde la cuna.

Justamente Coliflow nace en 2022 con el propósito de “sanificar” la pizza con óptimos estándares de calidad y sostenibilidad, bajo una filosofía de respeto y cuidado de la salud y el planeta.

Te puede interesar: Estas son las marcas de alimentos y bebidas que tendrán presencia en el mundial de Qatar

Marcas de alimentos anti-sponsor

En el marco del mundial de futbol Qatar 2022, muchas marcas están alzando la voz por quienes consideran que un campeonato de esta magnitud no es lo más adecuado en ese lugar.

Además, no quieren que se les vincule con el machismo o la homofobia o con la falta de respeto a los derechos humanos de los habitantes de esa nación.

  

Las marcas tienen una gran responsabilidad a la hora de comunicar, por ello sus discursos deben ser coherentes con sus valores y siempre respetuosos con los derechos humanos.

Uno de los casos más polémicos de marcas anti-sponsor lo protagoniza la marca de escocesa cerveza BrewDogs.

Quien está protestando por el polémico historial del país en cuanto a derechos humanos. Además de denunciar la elección de sedes para el mundial en países que no respetan los derechos básicos de cualquier ser humano.

La compañía declara que esta campaña no tiene nada que ver con su amor por este deporte, “para ser claros, amamos el fútbol, simplemente no amamos la corrupción, el abuso y la muerte”.

También puedes leer: La prohibición de cerveza en Qatar: ¿A quién afecta durante el mundial?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge