logo
Industria alimentaria hoy

Crean joint venture para aumentar producción de alimento para camarón

Redacción THE FOOD TECH®
producción-alimento-para-camarón

Compartir

Cargill Aqua Nutrition y Naturisa S.A. llegaron a un acuerdo para asociarse con Skyvest EC Holding S.A. y crear un joint venture con el que se busca aumentar la producción de alimento para camarón de alta calidad en el mercado ecuatoriano.

A través de este joint venture con Skyvest, Cargill Aqua Nutrition incrementará su capacidad de producción de alimentos para camarones al operar la instalación de producción de balanceado que actualmente es propiedad de la subsidiaria de Skyvest, Empagran, ubicada en Guayaquil, Ecuador.

Desde entonces, la industria ecuatoriana de cultivo de camarón ha seguido creciendo al igual que la necesidad de satisfacer la demanda de alimentos de alto desempeño”, dijo Helene Ziv-Douki, presidente del grupo de Cargill Aqua Nutrition.

 

Te puede interesar: Invierten en una nueva planta de reciclaje para apoyar la economía circular

La planta que producción el alimento para camarón

La planta, que ahora será operada por Cargill Aqua Nutrition, fue construida en 2018, tiene una capacidad de producción de 156 mil toneladas métricas de alimento y emplea a más de 200 personas.

Estamos entusiasmados porque Cargill aportará su experiencia y conocimiento de las cadenas de suministro globales y la gestión de riesgos para administrar esta instalación. Además, mejorará el desempeño del alimento y, su voluntad de invertir en la planta traerá más alimentos de alto rendimiento al mercado”, comentó Víctor Ernesto Estrada Santistevan, propietario de Skyvest.

 

Ángel Gómez, director del negocio Cargill Aqua Nutrition para Latinoamérica, indicó que a través de este joint venture, Cargill Aqua Nutrition alcanzará casi el doble de su producción actual y mejorará la capacidad de atender a los clientes y socios.

Invertiremos en esta instalación y ampliaremos nuestra oferta de alimentos para camarones bajo la marca Aquaxcel de Cargill Aqua Nutrition. Lo cual nos permitirá satisfacer la creciente demanda de alimentos entre nuestros clientes”, concluyó Ángel Gómez.

Te puede interesar: TopGum construye nueva planta para triplicar producción de suplementos

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido