6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Invierten en una nueva planta de reciclaje para apoyar la economía circular

Redacción THE FOOD TECH®
Planta-de-reciclaje

Compartir

España. - GCR Group anunció su plan para abrir una nueva planta especializada en reciclaje que se encuentra ubicada en Castellet i La Gornal, Barcelona (España). Con ella pretenden reforzar la capacidad del grupo para atender el aumento de la demanda mundial de su gama de poliolefinas recicladas de CICLIC.

  • Esta nueva planta cuenta con una capacidad de 200 mil toneladas (kt) y se pondrá en marcha en 2023. De acuerdo con la empresa, será una de las más grandes de su categoría.

La capacidad de CICLIC, junto con la de la gama de masterbatches y compuestos con carga mineral sostenible de GRANIC, alcanzará las 500 kt.

 

Nuestra esencia, nuestro motor y excelencia operacional se centran en "Innovar nuestro futuro sostenible. Nuestro éxito se fundamenta en la experiencia de nuestro equipo y en la inversión en equipos de última generación, pero todo eso unido a la agilidad y a un enfoque colaborativo”, explicó Joan Prats, director general de GCR Group.

Te puede interesar: El reciclaje en Latinoamérica: ¿cuál es el panorama actual en la región?

El enfoque de la nueva planta de reciclaje

La inversión en la nueva planta tendrá la capacidad suficiente para dar solución a las demandas de grandes volúmenes en aplicaciones como los sectores de embalaje rígido y flexible, de la automoción, de la construcción, del hogar y el jardín.

Asimismo, GCR fabrica para aplicaciones de contacto alimentario para terceros mediante una tecnología de reciclaje avanzada, lo que posibilita materiales sin impurezas y con certificación EuCertPlast.

La nueva planta de producción se complementará con un Centro de innovación recién abierto que incluye un espacio de co-creación, de modo que se posibilita el desarrollo de nuevas fórmulas y la producción y pruebas de los compuestos en una planta piloto.

Con la experiencia de GCR en tecnología de materiales poliméricos se podrán crear soluciones personalizadas colaborando con los proveedores y clientes finales asociándose colaborativamente.

Te puede interesar: A pesar de su reciclaje, el impacto ambiental del envase de vidrio es alto

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo