8 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Chile dice que el consumo de aves y huevos es "sano" tras el brote de gripe aviar

Redacción THE FOOD TECH®
Chile dice que el consumo de aves y huevos es "sano" tras el brote de gripe aviar

Compartir

Santiago de Chile  (EFE).- El Gobierno chileno señaló este martes que el consumo de aves y huevos es seguro, luego de registrarse un brote de influenza aviar en ejemplares de corral.

Queremos reforzar la certeza de que el consumo de aves y huevos es sano y está garantizado”, dijo el ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela.

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) informó la víspera sobre el primer brote de gripe aviar en aves de corral que afectó a un plantel de la empresa Agrosuper, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, que limita al sur con el área metropolitana.

Hasta el momento habían sido afectadas en su mayoría aves silvestres, con algunas excepciones, pero el domingo pasado se dio el primer caso positivo en aves de corral, sin embargo, según las autoridades, se trataría de una situación acotada que no debería producir un efecto sobre la cadena alimentaria.

"Hemos reforzado las medidas de trabajo en los lugares donde se encontró el brote. La empresa ha reportado su trazabilidad y hemos comprobado que otros planteles, cercanos al lugar del brote, no tendrían, hasta ahora, dificultades", apuntó Valenzuela.

Puedes leer: Así es como la industria avícola busca transitar hacia la sustentabilidad

Entornos seguros ante la gripe aviar

Tras el hallazgo, Chile suspendió la certificación de exportación de todos los productos avícolas nacionales, junto con la correspondiente notificación a todos los socios comerciales y a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA).

Según el SAG, hasta la fecha solo se han visto afectados cuatro pabellones del plantel, lo que equivale al sacrificio de 40.000 aves.

 Con los datos que manejamos no vemos ninguna turbulencia mayor en la industria. De hecho, este cierre de la certificación es momentáneo y esperamos ir recuperándola rápidamente, como ocurre en el mercado mundial. Estados Unidos, por ejemplo, tiene zonas que están cerradas y otras en que exporta, así que esperamos recuperar la normalidad en un corto o mediano plazo”, añadió el ministro.

El primer caso de gripe aviar en Chile se declaró en diciembre del año pasado y, según cifras del SAG, actualmente hay 12 regiones de las 16 del país con esta enfermedad.

Según con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es considerada altamente mortal, pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

Foto: EFE/Elvis González

Lee también: Ecuador comienza la vacunación contra la gripe aviar con cuatro millones de dosis


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

producción-láctea

Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo

Red BAMX

Industria alimentaria hoy

Red BAMX se apoya de donaciones y cambia de dirección

La red de Bancos de México estrena nueva dirección y recibe donación de Fundación Alsea

Lo último

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola

Industria alimentaria hoy

OXXO en México, el impacto del gigante minorista en el país

La expansión de OXXO ha transformado la industria retail en México