17 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brasil producirá y exportará volumen récord de carnes en 2023 según proyecciones oficiales

Brasil lidera los embarques mundiales de carne bovina, pollo y cerdo
Redacción THE FOOD TECH®
aumento de carne

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de carnes, producirá este año un récord de 26,6 millones de toneladas de carne bovina, porcina y de pollo, de las que exportará igualmente un récord de 9,3 millones de toneladas, según una proyección divulgada este sábado por el Gobierno.

Pese al volumen histórico que destinará al exterior, el abastecimiento interno de carnes crecerá un 2,4 %, hasta 20,44 millones de toneladas en 2023, el segundo mayor en la historia, según las previsiones de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Seguro te interesa: Industria frigorífica, aliada de la exportación de carne

Aumento de carne baja los precios

"El aumento de la cantidad de carnes producidas en el país es uno de los factores que sustentan la tendencia de caída de los precios. Gran parte de la deflación registrada en Brasil en los últimos meses procede de las carnes", afirmó el presidente de la Conab, Edegar Pretto, citado en el comunicado del organismo vinculado al Ministerio de Agricultura.

La producción récord de este año será impulsada principalmente por el aumento de la oferta de carne porcina, paradójicamente la de menores volúmenes en el país.

Brasil es el segundo mayor productor de carne bovina del mundo (después de Estados Unidos) y el tercero mayor de carne de pollo (tras Estados Unidos y China), pero tan solo el cuarto de la porcina.

Brasil, líder en carne de cerdo

Como exportador, Brasil lidera los embarques mundiales de carne bovina y de pollo, y es el cuarto mayor abastecedor de la de cerdo.

Pero la producción brasileña de carne de cerdo, según las proyecciones de la Conab, aumentará un 2,7 % este año, hasta el récord de 5,32 millones de toneladas, lo que le permitirá al país elevar sus exportaciones en un 10,1 %, hasta 1,22 millones de toneladas sin impactar el abastecimiento interno (4,12 millones de toneladas).

"Las ventas externas (de carne porcina) han crecido al mismo tiempo en que ha caído la dependencia del mercado chino, lo que demuestra que Brasil ha conquistado nuevos mercados. Mientras que el 50 % de las exportaciones de 2020 tuvieron a China como destino, este año ese porcentaje ya cayó al 37 %", afirmó el gerente de Alimentos de la Conab, Gabriel Rabello.

Carne bovina aumenta

La producción de carne bovina aumentará un 4,5 %, desde 8,67 millones de toneladas en 2022 hasta 9,06 millones de toneladas en 2023, pero las exportaciones caerán un 3,3 %, desde 3,02 millones de toneladas hasta 2,91 millones de toneladas, según las proyecciones oficiales.

La demanda interna de carne bovina, por el contrario, subirá un 8,6 %, desde 5,74 millones de toneladas en 2022 hasta 6,23 millones de toneladas en 2023.

Brasil combate la gripe aviar

En cuanto a la producción de carne de pollo, la previsión es que crezca un 2,9 %, hasta 15,21 millones de toneladas, lo que permitirá elevar las exportaciones en un 10,2, %, hasta el récord de 5,13 millones de toneladas, sin afectar el abastecimiento interno, que caerá un 0,5 % hasta 10,08 millones de toneladas.

"La buena producción y los registros de gripe aviar en países de Europa, Japón y Estados Unidos elevarán la demanda de carne de pollo brasileña", según la Conab, que aclaró que los casos de gripe aviar registrados en Brasil se han limitado a aves silvestres y no a las comerciales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas