12 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los estados brasileños se organizan para impedir el avance de la gripe aviar

Se han reportado 65 casos en aves silvestres y 2 en aves de consumo familiar de gripe aviar
Redacción THE FOOD TECH®
gripe aviar

Compartir

Brasilia, (EFE).- Los 27 estados brasileños han empezado a tomar medidas a nivel regional para impedir el avance de la gripe aviar en el país, donde se han reportado 65 casos en aves silvestres y 2 en aves de consumo familiar, aunque por el momento no hay registros en la producción comercial.

Brasil es el mayor exportador de carne de pollo del mundo, con un 35 % del mercado internacional, y el pasado 22 de mayo decretó el estado de emergencia zoosanitaria nacional ante la aparición de los primeros focos de la enfermedad en el ámbito silvestre.

Sin embargo, en el último mes se han notificado dos casos en producciones de subsistencia: uno en el estado de Espíritu Santo (sureste) y otro más en el estado de Santa Catarina (sur), segundo mayor exportador de pollo de Brasil.

Ante este panorama, el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, se reunió el jueves pasado con gobernadores y representantes de los 27 estados brasileños para pedirles que "refuercen las acciones de contención e impidan el avance de la enfermedad".

"Para que las medidas de enfrentamiento sean efectivas, es necesario que los estados adopten medidas semejantes (a las tomadas por el Gobierno federal), reforzando la alerta incluso en las localidades donde no hay registros", indicó la cartera. El objetivo primordial es evitar a toda costa un caso de gripe aviar en la producción comercial, lo que "afectaría a todo el país".

Seguro te interesa: México concluye que la muerte de cientos de aves en el Pacífico no fue por gripe aviar

Bahía también decreta emergencia

En este sentido, el Estado de Bahía (noreste) decretó este sábado el estado de emergencia zoosanitaria en la región para impulsar acciones de carácter preventivo.

En Bahía, por cuyo territorio pasa una de las principales rutas migratorias de aves silvestres que atraviesan el continente, se reportó el primer caso de gripe aviar el pasado 17 de junio y desde entonces se han registrado tres más, todo ellos silvestres.

El gobernador de Bahía, Jerônimo Rodrigues, explicó en una nota que su decisión se enmarca dentro del "pacto colectivo", alcanzado el jueves pasado entre el Gobierno federal y los 27 estados, para tomar "acciones preventivas de control de la enfermedad".

Japón suspende parcialmente las compras

Aunque hasta la fecha no se han detectado casos en la cadena comercial, Brasil ya está sintiendo los primeros impactos en sus exportaciones, después de que Japón suspendiera temporalmente las compras procedentes de Espírito Santo y Santa Catarina.

Del total de 2,63 millones de toneladas de pollo exportadas por Brasil en el primer semestre del año, Japón fue el destino de 219.800 toneladas, un 8,5 % más que en el mismo periodo de 2022, según datos oficiales. La medida afectará especialmente a Santa Catarina, que es el segundo mayor exportador de pollo de Brasil.

La semana entrante, Fávaro estará de visita oficial en Asia, que ha venido incrementando este año las compras de pollo brasileño, y tiene previsto reunirse con autoridades niponas para "reafirmar las medidas de seguridad sanitaria en la producción" nacional.

"Estamos trabajando con celeridad y transparencia, adoptando prontamente todas las medidas de control para que los consumidores de los productos de nuestros pollos, que están en más de 150 países, continúen tranquilos y confiados", indicó el ministro en una nota.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU