22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el campo de la industria alimentaria, los alimentos transgénicos han generado un intenso debate, en los últimos años, con avances científicos y tecnológicos, se ha logrado modificar genéticamente ciertos organismos con el objetivo de obtener características específicas.

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), son aquellos cuyo material genético ha sido alterado mediante técnicas de ingeniería genética, que permiten transferir genes de una especie a otra, incluso entre organismos no relacionados, de esta manera, se busca obtener características deseables en los cultivos, como resistencia a plagas, tolerancia a herbicidas o mejor calidad nutricional.

Los alimentos transgénicos pueden ayudar a aumentar el rendimiento de los cultivos. Foto: Freepik

Sigue leyendo: Los alimentos transgénicos y su seguridad, según la ciencia

Ventajas de los alimentos transgénicos

Existe un gran debate sobre el uso de alimentos transgénicos, agunas personas creen que son una forma segura y eficaz de mejorar la producción de alimentos y la nutrición, pero alguna de sus ventajas son:

  • Mayor productividad agrícola: Mediante la modificación genética, se han desarrollado cultivos resistentes a enfermedades y plagas, lo que reduce la necesidad de utilizar pesticidas y otros productos químicos.
    Además, se han obtenido variedades de cultivos que pueden resistir condiciones climáticas adversas, como sequías o temperaturas extremas, lo que garantiza una mayor disponibilidad de alimentos en regiones con problemas de escasez.
  • Mejora de la calidad nutricional: Algunos cultivos han sido modificados para aumentar el contenido de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, se han desarrollado variedades de arroz transgénico enriquecido con vitamina A, lo cual es especialmente relevante en regiones donde la deficiencia de esta vitamina es común y causa problemas de salud.
  • Reducción del uso de agroquímicos: Esto conlleva a una reducción en el uso de herbicidas, disminuyendo los impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana, al mismo tiempo, se han desarrollado cultivos resistentes a insectos plaga, lo cual reduce la necesidad de aplicar pesticidas, promoviendo una agricultura más sostenible.

Desventajas de los alimentos transgénicos

También hay una serie de posibles desventajas en el uso de alimentos transgénicos. Una preocupación es que podrían ser perjudiciales para la salud humana. No existe un consenso científico sobre este tema, pero algunos estudios han planteado preocupaciones sobre el potencial de los OGM en:

  • Posibles impactos en el medio ambiente: Existe la preocupación de que los genes modificados puedan cruzarse con especies silvestres relacionadas, creando híbridos indeseables y afectando la biodiversidad, además, algunos temen que los cultivos transgénicos puedan volverse invasivos y desplazar a las especies autóctonas, alterando los ecosistemas naturales.
  • Riesgos para la salud humana: Aunque se han realizado numerosos estudios sobre la seguridad de los alimentos transgénicos, aún existen preocupaciones acerca de posibles efectos adversos a largo plazo. Algunos críticos argumentan que la introducción de nuevos genes en los alimentos puede causar alergias u otros problemas de salud.
    Sin embargo, la mayoría de las agencias reguladoras y organizaciones científicas reconocidas consideran que los alimentos transgénicos actualmente en el mercado son seguros para el consumo humano.

Argumentos a favor

  • Seguridad alimentaria: Pueden contribuir a garantizar una mayor disponibilidad de alimentos, especialmente en regiones con altas tasas de malnutrición y escasez de recursos agrícolas.
  • Beneficios económicos: Puede generar beneficios económicos significativos para los agricultores, al aumentar su productividad y reducir costos de producción.

No dejes de ver: Los alimentos transgénicos cambian el futuro de la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup