3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

27 de julio, el día del whisky escocés

Guillermina García
whisky-esocés

Compartir

El whisky escocés se remonta al siglo XV, cuando un recaudador de impuestos escocés registró la bebida espirituosa. Y hoy 27 de julio celebra su día.

Las destilerías o los contrabandistas esquivaban al recaudador del rey o se organizaban contra él. El whisky escocés se protegió por primera vez mediante una definición en la ley en 1933. Se protegió aún más en 1988 con la Ley del Whisky Escocés.

Dado que esta bebida está protegida por la ley, hay que seguir unas pautas específicas a la hora de elaborarlo para que sea etiquetado como escocés. De lo contrario, puede ser un whisky corriente.

Lo primero y más importante, es que el whisky escocés debe fabricarse en Escocia. Otro requisito es el grano utilizado en el proceso de fermentación. En el caso del escocés, sólo puede utilizarse cebada malteada.

El escocés también debe envejecer en barricas de roble durante al menos tres años y tener un ABV inferior al 94,8%. Aunque la mayor parte de este whisky se elabora con cebada, agua y levadura, se pueden incluir otros granos, pero sin aditivos de fermentación, por ley.

Te puede interesar: Venta de bebidas alcohólicas cerró 2021 con un crecimiento

Consumo global de whisky escocés

Según datos de la Scotch Whisky Association (SWA), el whisky escocés concentró en 2020 el 75% de las exportaciones de alimentos y bebidas de Escocia.

Asimismo, representa el 21% de todas las exportaciones de alimentos y bebidas del Reino Unido y el 1.4% de todas las exportaciones de bienes de esa nación.

Dicho informe señala que la industria del whisky escocés aporta 5 mil 500 millones de libras esterlinas en valor añadido bruto a la economía del Reino Unido.

De allí la conclusión sobre la importancia que puede tener la industria de bebidas alcohólicas. Que de lograr un crecimiento, impactará positivamente en miles de puestos de trabajo y en la propia economía.

Te puede interesar: Un whisky maduro y de sabor profundo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria