Para que un producto seduzca al consumidor, tiene que presentar un empaque llamativo, funcional e innovador, de acuerdo con la marca Atún Dolores.La presentación de un producto es una de las principales herramientas para enamorar al consumidor. Cada marca enfrenta distintos desafíos en cada uno de los artículos por los que apuesta, y una parte fundamental para toda compañía es elegir la creatividad del empaque. Pero ¿cuáles son esas características que pueden intervenir en una decisión de compra?, especialmente cuando existen otros productos de la misma categoría con precios y calidad equivalentes.
Para crear esa seducción de primer impacto hacia una marca, existen tres factores básicos que se deben tomar en cuenta a la hora de elaborar su empaque:
1. Diseño llamativo. El logotipo de la marca en primer plano y la visibilidad dentro del anaquel son claves para que un producto llame la atención. Se debe diseñar con base en una estrategia y, por otra parte, deberá comunicar los valores de la marca en este intento de amor a primera vista. Según el estudio Nielsen Shopper Solutions 2013, en el caso de atún enlatado, el mayor porcentaje en el proceso de compra corresponde a la presentación del producto, seguido de la marca y finalmente, pero no menos importante, del tipo de empaque.
2. Funcionalidad. El diseño del empaque debe proteger al producto. Tiene que ser fácil de usar y propiciar que se mantenga en buen estado, además de garantizar que se trate de presentaciones fáciles de embarcar, almacenar y colocar en los anaqueles. Algo de mucho valor es pensar en diseños a prueba de alteraciones y de uso de niños.
3. Innovación. En el mundo contemporáneo nada es estático, menos en el entorno del consumo, donde los primeros segundos en el proceso de decisión de una persona son esenciales para elegir su compra. El consumidor y sus necesidades, el mercado, y hasta los materiales también cambian. La evolución de las latas, por mencionar un caso específico, es una muestra de la innovación en el diseño. Las primeras requerían de la ayuda de un abrelatas para poder consumir su contenido, sin embargo, al paso de los años se mejoraron las técnicas hasta llegar a las de hoy, que permiten que un niño de seis años pueda abrir el enlatado sin problemas.
En términos de consumo, México se ha colocado a la vanguardia en América Latina en este sector con opciones innovadoras en diseño y empaque. Un nuevo ejemplo de un producto que ha mejorado la experiencia del consumidor es atún Dolores® con su presentación en lata de colores con tapa y cucharita, un novedoso diseño que revolucionó el anaquel en 2015 y que este año continúa innovando pensando en las necesidades cambiantes del consumidor que hoy busca un atún bajo en sodio y a la mexicana.
Fuente: Con información de la Agencia de Relaciones Públicas PRP / Atún Dolores