6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Señalan buenas perspectivas para Alimentec

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Koelnmesse y Corferias, organizadores de la feria, informaron que se registra un crecimiento en la superficie de exposición, en relación a la última Alimentec, realizada en 2014.
Dentro de pocas semanas, en Bogotá, la capital de Colombia, se reunirá el sector mundial de la alimentación en sudamérica. Del 8 al 11 de junio de 2016 se desarrollará la feria internacional Alimentec. Fabricantes de productos alimenticios y bebidas, proveedores de equipamiento para restaurantes, hoteles, catering y servicios de comida presentarán al público profesional sus novedades e innovaciones.

“Alimentec es la plataforma para introducirse en el mercado sudamericano de la alimentación”, manifestó Denis Steker, director del área internacional de Koelnmesse. “Con motivo de Alimentec, Koelnmesse y Corferias ofrecen a las empresas interesadas condiciones atractivas, por ejemplo, paquetes a un precio muy conveniente para la creación de stands con construcción básica sistematizada o la presentación de empresas en el marco de pabellones internacionales”, añadió.

El contexto económico internacional que envuelve a Alimentec y Colombia, no podía estar en su mejor momento. El instituto de investigación de mercados Business Monitor International pronostica para Colombia un crecimiento del consumo de productos alimenticios que alcanza un 8,7% anual hasta 2019. Este incremento en el consumo esta sostenido por una clase media en crecimiento con una capacidad de compra cada vez mayor.

Koelnmesse se presenta por primera vez en la Alimentec 2016 como entidad coorganizadora y es responsable del desarrollo conceptual y de una mayor internacionalización de la feria bajo el slogan “powered by Anuga”.

Cabe mencionar que la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana es la representante oficial de Koelnmesse y Alimentec en Argentina.

Fuente: www.feriaalimentec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre