De acuerdo con estudios científicos, el consumo de granos enteros es necesario, ya que previene enfermedades cardiacas.Es un hecho confirmado por la ciencia: cada año se publica uno, dos, tres estudios o investigaciones que confirman que el aumento en el consumo de granos enteros es necesario porque, pues es un hábito que previene enfermedades cardiacas.
Por ejemplo, la Wake Forest University School of Medicine realizó una investigación con 285 mil personas por más de 10 años. El resultado, según el Dr. Philip Mellen, fue que consumir 2.5 porciones de grano entero diariamente se asocia con una disminución del riesgo cardiovascular del 21%. Estos hallazgos sugieren que se deben redoblar esfuerzos para que los consumidores incluyan más granos enteros en sus dietas.
Por años los científicos fuimos tras la pista de los alimentos procesados como origen de los males de Occidente, así llegamos a los granos enteros y nos dimos cuenta que su consumo se asociaba a menor colesterol, obesidad o hipertensión, los factores principales para un infarto, declaró el Dr. Mellen.
Consumir granos enteros ayuda a conservar la salud, pero es preciso tomar en cuenta:
1. El producto debe estar etiquetado como grano entero y no sólo como multigrano", pues esta etiqueta suele ser engañosa.
2. Probar otros granos o legumbres como mucha fibra como la quinoa, la chía, los frijoles, los nopales o el amaranto, ayuda a una mejor calidad en la dieta.
3. La pasta de harina integral ayuda a un consumo saludable; puede resultar un poco rara, pero vale la pena utilizarlo, con el tiempo no se distinguirán diferencias.
4. Mezclar alimentos aumenta la calidad en la dieta, como agregar quinoa a las ensaladas; preparar sushi con arroz integral o añadir granos de elote en cualquier sopa.
Fuente: AC McGarryBowen