5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Se muestra Food Service como acelerador de negocios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Indicaron que el Food Service es una de las herramientas más eficientes de aceleración de un negocio gastronómico.
Actualmente, la industria restaurantera representa 5.5 millones de empleos en México que tienen un impacto directo sobre 83 ramas de la economía. El 96% de las empresas relacionadas con la agricultura, ganadería, pesca, así como más de medio millón de establecimientos de alimentos y bebidas son micro, pequeñas y medianas empresas.

Es por ello que el sector restaurantero representa una gran oportunidad para generar economía en México. Una manera fácil de ver la vida de una empresa es comparándola con la vida de un ser humano: nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos.

Una empresa arranca como un emprendimiento, una idea que plantea una solución a un problema o satisface una necesidad, una vez constituida, se convierte en una empresa que puede escalar y para hacerlo deberá emplear diferentes métodos y hacer uso de herramientas y relaciones que impulsen este desarrollo y aceleren su crecimiento.

El Food Service es una de las herramientas más eficientes de aceleración de un negocio gastronómico, es un servicio que, a partir de asesorías y distribución de insumos se enfoca en optimizar el uso de los productos adquiridos al emplearlos en diferentes recetas y menús estratégicos con el objetivo de incrementar la utilidad y reducir las fugas de capital en residuos.

Herdez Food Service, con más de ocho años de experiencia, es un jugador clave en la industria del Food Service, ya que logra incrementar el rendimiento y el éxito de un negocio hasta en un 10% a partir de la disminución de merma y del incremento de utilidades, tiempo y ganancias. A diferencia de los negocios que sólo adquieren sus insumos a través de canales mayoristas o de clubes de precio, Herdez Food Service diseña en conjunto las recetas y los procesos que permiten optimizar el crecimiento de un negocio.

Herdez Food Service crea un menú estratégico que permita tener menos desperdicios e incremente el dinamismo de las recetas. Analiza la inversión y el control que se tiene con la compra de insumos e ingredientes para generar menos gastos y tener una distribución eficaz. Y finalmente se concentra en la capacitación del personal con un perfil definido para lograr un servicio de buena calidad y les ofrezca a la par una carrera atractiva con el fin de motivarlos.

Sus estrategias basadas en la “ingeniería del menú”, la carta de un lugar se convierte en la base del negocio, pues a partir de él se define el público al que va dirigido, el precio y el desarrollo de los platillos, así como la decoración y el mobiliario del lugar.

“Herdez Food Service no sólo nos asesora en el mejoramiento de recetas usando sus productos, además hacen una revisión de las instalaciones y nos orientaron en la correcta distribución de equipos, espacios, buenas prácticas de manejo de alimentos, higiene e innovación de productos", aseguró Puro Pollo, uno de los principales clientes de Herdez Food Service.

Herdez Food Service ofrece los siguientes servicios:
•    Estandarización de recetas: revisión de recetas, ajustes en cantidad y rendimiento, así como redacción para manuales de producción.
•    Clases públicas: clases de cualquier tema para cualquier tamaño de público.
•    Montaje de platillos para fotografía.
•    Capacitación en higiene: asesoría en el manejo higiénico de alimentos para evitar poner en riesgo tu negocio.
•    Capacitación en manejo de alimentos: elaboración de los platillos usando de forma correcta las técnicas de preparación de alimentos.

Herdez Food Service cuenta con una división de chefs distribuidos en zonas estratégicas de la República con el fin de dar una asesoría que se adecue a las necesidades geográficas y de especialidad de cada cliente.

Fuente: Herdez Food Service  /  www.herdezfoodservice.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos