Se alertó sobre un brote de Salmonella pooona por consumo de pepinos, así como el retiro del mercado de manera voluntaria de la empresa distribuidora.A principios de septiembre, se reportó un brote de Salmonella poona en 30 estados de Estados Unidos con 341 personas afectadas de las cuales, el 53% son menores de 18 años, 70 han sido hospitalizados y 2 fallecieron. Las investigaciones epidemiológicas rastrearon el origen probable a pepinos importados de México distribuidos por una compañía americana, el 68% de los afectados dijeron haber consumido pepinos la semana anterior.
En esa misma fecha se reportó el retiro del mercado voluntario, de dicha empresa, del pepino tipo americano o slicer vendido en los estados de Alaska, Arkansas, Arizona, California, Colorado, Florida, Idaho, Illinois, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Minnesota, Montana, New Jersey, New Mexico, Nevada, Oklahoma, Oregon, South Carolina, Texas y Utah del 1° de Agosto al 3 de Septiembre por su posible contaminación con Salmonella.
Este vegetal se suele comercializar sin empaque o envoltura y pudo haber sido distribuido ampliamente por las cadenas de suministro de alimentos. La empresa responsable indicó que la producción es originaria de un rancho en México y se recomienda a consumidores, minoristas y restaurantes verificar el origen de sus productos para descartar se trate de los lotes contaminados de esa marca y si se encuentran deben contactar de inmediato a la empresa, no comercializarlos, servirlos ni consumirlos ,y en caso que se sospeche enfermedad debida a ese producto, debe acudir al médico.
Los síntomas más comunes de infección por Salmonella se desarrollan entre 12 y 72 horas del consumo e incluyen:
Fiebre
Diarrea
Calambres abdominales
Uno de los principales problemas de este tipo de productos es que se consumen en fresco, no sufren tratamientos térmicos que podrían inactivar las bacterias y muchas veces el proceso de sanitización previo al consumo es insuficiente, inadecuado o inexistente. De igual manera, el poco cuidado de la higiene desde la producción, manejo y transporte de productos frescos debe ser controlado adecuadamente para evitar la contaminación con cualquier tipo de patógeno.
Si desea conocer mayor información sobre las soluciones en microbiología que puede ofrecerle Mérieux NutriSciences, visite: www.merieuxnutrisciences.com.mx, o escriba a: [email protected]
Fuente: Centers for Disease Conntrol and Prevention (CDC) / http://www.cdc.gov/salmonella/poona-09-15/advice.html