Se presentó la obra "Carnes & huevo, defensores de una salud de hierro", cuyo fin es enseñar la calidad y cantidad recomendada de carne y huevo.La licenciada Viviana Viviant, autora del libro, señaló que está dedicado, en especial, a todos aquellos que deseen conocer hasta el último detalle sobre un grupo de alimentos en el que, en general, abundan los mitos, y erróneamente, se lo considera poco saludable.
A lo largo de cada capítulo la autora explica, con la claridad que la caracteriza, la mejor forma de incorporar los distintos tipos de carnes y el huevo a la alimentación diaria de adultos y niños. Su objetivo primordial es enseñar al lector a encontrar el equilibrio entre la calidad y la cantidad, para poder obtener los nutrientes esenciales que proporcionan, sin excesos ni carencias. Las carnes rojas y blancas magras, consumidas con moderación, son necesarias para gozar de buena salud, lo mismo el huevo, al que por fortuna ya no se lo tilda de culpable de elevar el colesterol en sangre.
Se trata de un material único, en el que hallará la respuesta a cada una de sus inquietudes. Entre otros temas, en los cuatro primeros capítulos, la especialista se explaya sobre el valor nutritivo y el tamaño de la porción recomendada de carne vacuna, cordero, cerdo, cabra, pollo, pavo, pescados y mariscos, realiza una perfecta radiografía de las carnes exóticas (conejo, liebre, perdiz, pato, ciervo y jabalí), y en el capítulo siguiente no deja lugar a dudas acerca de lo importante del consumo del huevo como alimento básico e indispensable.
En los cuatro capítulos restantes, la nutricionista da su veredicto respecto de las incontables creencias infundadas que suelen existir en el acerbo popular como, por ejemplo, que las personas vegetarianas pueden sustituir la carne por soja, que nuestra carne vacuna es similar a la de otros países, que la espinaca y las lentejas tienen mejor hierro que las carnes, que no es aconsejable comer carne cuando el colesterol o los triglicéridos están altos, que la yema de huevo debe descartarse, que la carne vacuna aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, que las mujeres no deben consumir pollo por el agregado de hormonas, que los pescados no aportan grasas ni colesterol, que cualquier corte de cerdo es grasoso y tiene muchas calorías, que el deportista o la persona que entrena cotidianamente puede prescindir de las carnes y el huevo, que las carnes blancas son menos nutritivas que las rojas, que el fisicoculturista necesita ingerir el huevo crudo, que la cáscara de huevo es una buena fuente de calcio, que los huevos de cáscara colorada contienen más vitaminas que los blancos, que la carne combinada con papa engorda, o que el huevo es malo para el hígado.
Asimismo, cada afirmación que postula respecto de las enfermedades cardio y cerebrovasculares, la obesidad, el cáncer, la osteoporosis, la anemia y la gota, está fundamentada con evidencia científica.
Como es habitual en sus libros, tampoco podía faltar su postura aplicada al deporte, en este caso la experta se enfoca sobre la recomendación de consumo de proteínas y hierro en los atletas de fuerza y resistencia, como en la importancia que tienen estos nutrientes para una buena performance.
Finalmente, la autora pone a su disposición más de 100 exquisitos platos y postres bajos en calorías, con recetas de fácil elaboración y al estilo gourmet, para ponerlas en práctica según sus gustos y necesidades.
Fuente: www.nutricionyvidasana.com.ar