6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Producen postres que ayudan a prevenir enfermedades

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Kuragobiotek ha logrado posicionar en el mercado postres benéficos que coadyuvan a la salud; son alimentos funcionales sustentados científicamente.
Postres que estimulan la digestión a través de la biotecnología fortalecen el sistema inmunológico, evitan el desarrollo de enfermedades estomacales o respiratorias y benefician a personas con cáncer, son algunos de los alimentos funcionales producidos por la empresa mexicana Kuragobiotek, llevados al mercado a través de un sistema propio de gestión de tecnología.

Comida sabrosa y que genere un beneficio a la salud es la filosofía de la compañía jaliscience, que por medio de alianzas con distintas instituciones como el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el laboratorio More Pharma, ha logrado posicionar en el mercado, alimentos funcionales sustentados por investigación científica.

El ingeniero Antonio Cruz Serrano, director de la compañía, comentó que produjeron una gelatina de mango que es benéfica para personas con cáncer. Funciona como probiótico y prebiótico, porque contiene inulina de agave y genera metabolitos que modulan los marcadores de componentes importantes implicados en la eliminación de células cancerígenas como la interlucina, durante el proceso de radioterapia.

La labor del CIATEQ es realizar las pruebas in vitro de los potenciales productos, mientras que el protocolo de investigación se lleva a cabo en hospitales especializados como el Instituto Nacional de Cancerología que trabaja en mujeres con cáncer cervicouterino.

Por otra parte, la razón por la cual se han posicionado en el mercado este tipo de productos, se debe a un modelo de gestión de tecnología que realiza la vigilancia, planeación, habilitación de los proyectos todos con el sustento científico, con el fin de introducirlos con éxito al mercado de los alimentos funcionales, además de asegurar su aceptación entre los compradores.

Otro de los productos que se han consolidado en el mercado a partir de su modelo de gestación, es la gelatina llamada nutrigel, un alimento elaborado a base de probióticos y aceites de pescado. Al igual que todos alimentos que impulsa Kuragobiotek, éste cuenta con el respaldo del sector biotecnológico.A partir de la investigación en ciencia y tecnología, su sistema de gestación, Kuragobiotek ganó el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2014.

Recientemente, se introdujo al mercado un gel digestivo que genera un flujo continuo, el cual es ideal para personas intolerantes a la lactosa. Se vende en los refrigeradores de yogur en tiendas de autoservicio y en farmacias de la ciudad de Guadalajara.

Otro de los productos que ya se comercializa, es una natilla que incorporaron al menú del comedor de una maquiladora en Guadalajara. El director ha comprobado la eficacia del uso de la biotecnología, con el fin de reducir significativamente el número de incapacidades laborales a consecuencia de enfermedades estomacales y respiratorias. En este caso, se comprobó la eficacia del postre al registrar que los empleados no se enfermaron de problemas gastrointestinales o broncorrespiratorias durante el tiempo que consumieron el alimento, debido a que estimula el sistema inmunológico.

En el futuro, se lanzará una línea de alimentos para diabéticos, que contiene ciclos de desinflamación y desintoxicación ideales para administrar el peso y regenerar cartílagos. Esta alianza se realizará con un grupo de industriales de León, Guanajuato.

Fuente: www.contenido.com.mx (con información de RNV / www.rnv.gob.ve)


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre