Ante un público expectante, la conferencia Gastronauta, aventura en alimentos, reflejó lo vanguardista en que el FTS&Expo está presentando las tendencias y conceptos alimentarios con ayuda de los expertos.El Food Technology Summit & Expo siempre se ha caracterizado por innovar y ofrecer cosas atractivas a todos los asistentes. En el primer día de actividades, la conferencia de Stefan Gates dentro del Summit Internacional rompió con el esquema de la dinámica de las presentaciones, pues el guionista, productor y director de la BBC, brindó un show de alimentos, presentándolos de manera extraordinaria con ayuda del público asistente.
Creó experimentos en vivo y demostraciones, hizo explotar alimentos, produjo goma de mascar y cócteles mágicos que cambiaban de color, compartiendo olores asombrosos y buscando supertesteadores entre el público.
Stefan Gates afirmó que "para reconocer y entender la importancia que tienen los alimentos, es necesario enseñarlo de forma divertida, diferente y entretenida; en una población en donde existen problemas de salud, se debe empezar por educar a los niños, y para ellos hay que buscar maneras innovadoras de transmitirles la información en cuanto a nutrición se refiere".
Por otro lado, el Lounge Privado, áreas de coffee break de atención continua, y servicio de comedor patrocinado por Ingredion, fueron los espacios donde se generó el mejor de networking, así como las salas diseñadas exclusivamente para formular negocios de los distintos stands de las empresas expositoras.
Con ello, y con la presentación consecutiva del resto de conferencias gratuitas, el flujo de los asistentes en toda la exposición y áreas específicas, se ha demostrado la demanda que tiene el Food Technology Summit & Expo, el cual tiene la finalidad de servir como un foro para la difusión de la investigación en el área de protección y producción de alimentos, inocuos, innovadores, nutritivos y agradables.
Con la ponencia magistral, la última conferencia del día, los actores de la industria pudieron conocer las últimas investigaciones de la ciencia en cuanto a proteínas alternativas, reducción en el desperdicio de alimentos, iniciativas para la agricultura, innovaciones en nutrición, descenso de la obesidad global y la cocina del futuro. John Ruff proporcionó datos clave para enfrentar los retos y fortalecer el sistema alimentario.