7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Obtiene BRF negocio porcino

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

A través de esta operación, la compañía ingresa al mercado porcino y podría convertirse en el segundo productor del sector en Argentina.
BRF, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, anunció la realización de una oferta vinculante para la adquisición de la compañía Campo Austral S.A. Esta transacción está en línea con el plan estratégico de BRF de globalizar sus operaciones, consolidando su presencia en el mercado local y expandiendo su portafolio de productos alrededor del mundo.

La oferta abarca la compra del criadero de Campo Austral (más de 7.500 madres) y genética porcina, y la adquisición del frigorífico Expork, ubicado en San Andrés de Giles, que actualmente faena y desposta 32.000 cerdos por mes, lo que equivale a 3.000 toneladas de carne fresca para consumo interno y exportación. Asimismo, incorporará su planta elaboradora de Pilar, que se dedica a la producción de toda la línea de jamones, fiambres y productos congelados a base de cerdo, como también su marca Campo Austral que se ubica entre las 5 primeras marcas que son preferidas por los argentinos.

“Proyectamos seguir creciendo en Argentina: somos muy optimistas con el país en general y buscamos desarrollar nuestra operación local como una importante plataforma de exportación”, señaló Alexandre Borges, CEO de BRF LATAM.

A través de estas adquisición, BRF ingresará al negocio del cerdo en Argentina, posicionándose como el segundo mayor productor de carne porcina del país. De este modo, integrará la genética, crianza, faena y elaboración de productos de cerdo.
 
Complementariamente, y en línea con el plan estratégico de globalización de la compañía, BRF firmó un acuerdo para adquirir a la tailandesa Golden Foods Siam, una de las principales compañías de procesamiento de productos avícolas de Tailandia que opera en otros 15 mercados en todo el mundo, y a Universal, una distribuidora de alimentos de Reino Unido, con foco en el segmento de food service.

Fuente: BRF


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU