4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Mejoran productividad con nuevas soluciones

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Protege DuPont la calidad de los cultivos mexicanos con el lanzamiento de dos soluciones amigables con las personas y el medio ambiente.
DuPont, con el compromiso de crear soluciones a través de la ciencia para apoyar a la seguridad alimentaria, introdujo dos fungicidas de última generación para la protección de cultivos: DuPont™ Aproach Prima® y DuPont™ Fontelis®. Dos innovadoras moléculas que son amigables con el medio ambiente, logran que los cultivos crezcan más sanos, puedan explotar todo su potencial genético y permanezcan libres de enfermedades y plagas por mucho más tiempo.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en México existen cerca de 23 millones de hectáreas de tierras cultivables, por lo que el hacer más productivas y eficientes esas hectáreas es vital para la agricultura. Tan sólo en el país cada año se pierde entre el 20% y el 40% de la producción de alimentos debido a los insectos, las plagas o las enfermedades de los cultivos. En datos más específicos, los hongos llegan a causar pérdidas del 30% de la producción en México.

“En DuPont desarrollamos aplicaciones innovadoras que mejoran la productividad el campo. Entendemos las necesidades de los productores en el control de insectos, malezas y enfermedades. Por ello, trabajamos en conjunto para crear moléculas adecuadas que mejoran la calidad y productividad de los cultivos, asegurando un mínimo impacto ambiental y la seguridad de las personas", comentó Jennifer Uribe, Líder del Negocio DuPont Protección de Cultivos para México, Centroamérica y el Caribe.

El desarrollo de cada molécula implicó una inversión próxima a los 250 millones de dólares, además de un proceso colaborativo de investigación de 5 años con técnicos y agricultores en campos mexicanos, adaptando las soluciones a las distintas condiciones de los suelos en el país. “Antes, durante y después del lanzamiento de una molécula realizamos parcelas comerciales y semi-comerciales en diferentes localidades para evaluar el correcto desempeño de nuestras aplicaciones”, puntualizó Jennifer Uribe.

Aproach Prima® es el fungicida de DuPont™ para el control de la roya en trigo, avena, cebada, centeno y triticale que posee la máxima efectividad y un gran poder residual gracias a la combinación de dos ingredientes activos, la estrobilurina más moderna del mercado (Picoxystrobin) y un Triazol (Cyproconazole). Logra un mayor control, llega rápidamente hasta el último rincón de la planta, y la protege totalmente del ataque de los hongos durante su crecimiento.

Por otro lado, Fontelis® es otro fungicida de DuPont™ combina un excelente control de una amplia gama de enfermedades; con potente actividad preventiva, así como curativa, un buen equilibrio de actividad residual en la absorción de la planta y como resultado una mejora en la calidad y rendimiento del cultivo. Ésta molécula ofrece a los productores de papa, tomate, chile, fresa, cebolla, berenjena y cucurbitáceas mayor protección para sus cultivos, así como ayuda a formar una planta más fuerte para obtener mejores resultados a la cosecha.

DuPont trabaja a lo largo de toda la cadena agro-alimentaria, “desde el campo hasta la mesa”, con el objetivo de ofrecer soluciones a través de la ciencia e ingeniería para mejorar la seguridad alimentaria. Estos lanzamientos están en línea con uno de los principales objetivos de la compañía: aumentar la producción de alimentos más sanos y de manera sostenible para las generaciones futuras.

Fuente: DuPont México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks