4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Mejoran avances científicos la calidad de la carne

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los avances de diversos proyectos que buscan mejorar la calidad microbiológica de la carne bovina producida en Argentina fueron presentados en Tecno Fidta 2016.
Tecno Fidta, feria que se realizó del 20 al 23 de septiembre en Buenos Aires, contó con un importante espacio dedicado a la actualización profesional mediante un programa de actividades académicas relacionadas con el procesamiento de alimentos.

En ese marco, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó a cabo una presentación especial sobre los resultados de los estudios del grupo de trabajo STEC-IPCVA. Se trata de distintos proyectos que buscan mejorar la calidad microbiológica de la carne bovina producida en el territorio argentino, particularmente identificando como peligro biológico al grupo de Escherichia coli, productor de la toxina Shiga.

La presentación fue dada por el Dr. Gerardo Leotta, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), coordinador del grupo de trabajo STEC-IPCVA y responsable del programa Carnicerías Saludables.

El especialista presentó el desarrollo y validación de técnicas para la detección y caracterización de bacterias transmitidas por alimentos (E. coli, Salmonella spp., L. monocytogenes, C. sakazakii, Campylobacter termotolerantes, S. aureus), así como los resultados de diversos estudios de campo que utilizan técnicas desarrolladas y validadas en la línea seguridad alimentaria.

Se trata de un trabajo en el que colaboran diferentes instituciones y grupos estatales (CONICET, INTA, UNCPB, UNL, CABA) y también empresas privadas. La mayor experiencia hasta el momento es con alimentos cárnicos de origen bovino, aviar y porcino. En todos los casos se busca lograr un abordaje integral bajo el concepto "de la granja a la mesa".

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks