Los avances de diversos proyectos que buscan mejorar la calidad microbiológica de la carne bovina producida en Argentina fueron presentados en Tecno Fidta 2016.Tecno Fidta, feria que se realizó del 20 al 23 de septiembre en Buenos Aires, contó con un importante espacio dedicado a la actualización profesional mediante un programa de actividades académicas relacionadas con el procesamiento de alimentos.
En ese marco, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó a cabo una presentación especial sobre los resultados de los estudios del grupo de trabajo STEC-IPCVA. Se trata de distintos proyectos que buscan mejorar la calidad microbiológica de la carne bovina producida en el territorio argentino, particularmente identificando como peligro biológico al grupo de Escherichia coli, productor de la toxina Shiga.
La presentación fue dada por el Dr. Gerardo Leotta, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), coordinador del grupo de trabajo STEC-IPCVA y responsable del programa Carnicerías Saludables.
El especialista presentó el desarrollo y validación de técnicas para la detección y caracterización de bacterias transmitidas por alimentos (E. coli, Salmonella spp., L. monocytogenes, C. sakazakii, Campylobacter termotolerantes, S. aureus), así como los resultados de diversos estudios de campo que utilizan técnicas desarrolladas y validadas en la línea seguridad alimentaria.
Se trata de un trabajo en el que colaboran diferentes instituciones y grupos estatales (CONICET, INTA, UNCPB, UNL, CABA) y también empresas privadas. La mayor experiencia hasta el momento es con alimentos cárnicos de origen bovino, aviar y porcino. En todos los casos se busca lograr un abordaje integral bajo el concepto "de la granja a la mesa".
Fuente: CarneTec.com