5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Legisladores solicitan mayor difusión a campañas de reciclaje

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Comisión Permanente solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales intensificar las campañas de difusión para evitar la generación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Asimismo, pidió a esta dependencia un informe con el número, montos, descripción y contenido de los proyectos incorporados en 2016 al Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos que se refieran al Reciclaje de Residuos.

Mencionó que datos de esta dependencia señalan que en el país se generan cerca de 100 mil 800 toneladas de basura al día, lo que equivale a casi 28 mil 224 millones de litros de gases de efecto invernadero; y de los desechos que se pueden reciclar sólo 33 por ciento pasan por este proceso.

En tanto, dijo, que esta instancia informó que en 2012, la entidad federativa con mayor generación de residuos fue el Estado de México con 6.8 millones de toneladas de basura, seguido por la Ciudad de México con casi cinco millones de toneladas.

La gran mayoría de los residuos, alertó, terminan en tiraderos o rellenos sanitarios, sin ser valorizados con oportunidad y reutilizados o reciclados, por lo que con esas campañas se busca fomentar el manejo y gestión de residuos sólidos.

Indicó que la solicitud de información sobre los proyectos incorporados tiene por objeto conocer cómo se han manejado los recursos, que para este ejercicio fiscal ascienden a 730.78 millones de pesos.

A dicho programa se pueden incorporar proyectos susceptibles de apoyo aquellos estudios para la prevención y Gestión Integral de Residuos de orden estatal, municipal o intermunicipal, construcción de rellenos sanitarios nuevos a ampliaciones, así como construcción de plantas de tratamiento o aprovechamiento de residuos.

Fuente: Terra


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales