En su edición 17°, la Feria llamó a conocer las últimas tendencias para la producción de helados, panificados, pastas, chocolatería y otros.FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2015, ha ganado su lugar entre las ferias más convocantes de la región asociadas con tecnologías para la producción de alimentos. La feria ofrecerá una amplia agenda de actividades de capacitación, competencias profesionales y demostraciones, así como la oportunidad de conocer las últimas tendencias en desarrollo para la producción y comercialización de helados, panificados, pastas, chocolatería, pastelería, confitería, catering, empanadas, pizzas y food service.
La edición 17° de FITHEP será del 1 al 4 de junio, de 13:00 a 20:00 hs en el Centro Costa Salguero. Ana María Galibert, Directora Ejecutiva de FITHEP, anticipó que la feria ocupará cuatro pabellones y una superficie 12.000 m2. Asimismo, destacó la participación de más de 150 empresas expositoras, nacionales y extranjeras, y la incorporación de transmisión online (vía streaming) de todos los acontecimientos que tendrán lugar durante el evento.
Empresarios panaderos de todo el país se reunirán en FITHEP con el propósito de abordar problemáticas comunes y compartir la mejores prácticas que se desarrollan en cada región, a partir del desarrollo de un foro de tendencias organizado conjuntamente por la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Federación de Industriales Panaderos de la Provincia de Buenos Aires (FIPPBA) y Editorial Publitec. Acciones para evitar la proliferación de la venta clandestina de productos panificados, seguridad alimentaria, salud y aplicaciones serán temas abordados durante el encuentro, y en cuyo marco, se realizará la ceremonia de coronación de la Selección América para competir en 4° Edición de Copa Louis Lesaffre.
En el marco del Primer Salón de Soluciones Alimentarias, un espacio de exposición de desarrollos para las industrias de la alimentación: lácteos, carnes, congelados y conservas, se llevará a cabo el Simposio: Visión de la Innovación en los Alimentos. Actividad organizada por el Parque Científico Tecnológico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Máster Internacional de Tecnología de los Alimentos (MITA) y Editorial Publitec. Autoridades, investigadores y destacados profesionales del área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de importantes empresas expondrán cómo se está abordando la gestión de la cambio tecnológico y reflexionar sobre las perspectivas del sector.
Asimismo, el día 4 de junio de 17:00 a 19:30 hs, la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA) organiza conjuntamente con el Centro de Fabricantes de Pastas Frescas de la Ciudad de Buenos Aires, un Workshop denominado Pastas Alimenticias: Nuevos paradigmas de producción y consumo.
Con el apoyo de PROARGENTINA se llevará a cabo en FITHEP una ronda internacional de negocios, para el sector de maquinaria para la alimentación. Compradores procedentes de Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Perú y Trinidad y Tobago, ha confirmado su participación en la feria según informaron autoridades del ente de promoción de las exportaciones argentinas
Premian a los mejores elaboradores profesionales
Las competencias de elaboración, generan gran expectativa. En el marco de la feria se desarrollaran el 3° Campeonato Nacional del Helado Artesanal Argentino, 2° Campeonato Latinoamericano del Helado Artesanal, el 8° Campeonato Argentino de Pasteleros y 6° Campeonato Argentino de Maestros Pasteleros, Asimismo se desarrollará actividades demostrativas en los stand de FAIPA-FIPPBA y APPYCE.
Para mayor información visite: www.fithep-expoalimentaria.com