4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Indican que las compras son distintas según el género

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con un estudio, los hombres suelen comprar en solitario, mientras que 4 de cada 10 compras que hacen las mujeres son acompañadas.
En México se pasa mucho tiempo fuera de casa, entre recorrer los trayectos diarios y el tiempo que se pasa en la oficina o en la escuela, pasamos la mayor parte del día fuera del hogar. Es natural que en este tiempo los mexicanos compren bebidas y alimentos para consumir fuera de casa. La hora de la comida es el momento en que la mayoría de las compras se llevan a cabo, seguido de la tarde (entre la comida y la cena) y por el desayuno.

No todos compran de la misma manera, Kantar Worldpanel México, a través de su servicio Out of Home o Consumo Fuera del Hogar, detectó que los mexicanos y las mexicanas hacen compras muy distintas. Mientras que las compras de los hombres principalmente giran alrededor de la comida, las de las mujeres están repartidas en más momentos del día, y sí compran más entre comidas que ellos.

El principal lugar en donde ocurren estas compras es la tiendita de la esquina, seguida por la tienda de conveniencia. Otra diferencia clara entre géneros es que ellos compran más en maquinitas expendedoras que ellas. Las mujeres realizan más compras en puestos de calle o carritos que ellos. Las diferencias entre géneros no solo se remiten al lugar donde se realiza la compra o la hora en que se consume, sino también por el tipo de compras que se realizan.

Mientras ellos en 6 de cada 10 veces llevan alguna bebida (no alcohólicas y cervezas), ellas suelen comprar en más ocasiones galletas dulces, pan dulce, yoghurt, barras de cereal, pastelitos, postres, chocolate, helados chicles y dulces. No todo lo que ellas compran es dulce, también destacan sus compras de botanas saladas. En cuanto a bebidas ellas también compran más variedad de líquidos y destaca su compra de agua con sabor y agua natural, jugos, leche natural y con sabor (las compran más veces que ellos).

Otra diferencia que detectó la agencia de investigación es que ellos hacen más compras en solitario (una tercera parte), mientras que ellas en 4 de cada 10 visitas a la tienda van acompañadas (de familiares o amigos). Las diferencias no sólo es en la compra, sino en el consumo, es más común que ellos esperen a llegar al trabajo para consumir lo que compraron; ellas empiezan a consumirlo en el trayecto (en la calle) o en lugar donde lo compraron.

No siempre quien compra es quien consume; mientras que ellos en el 90% de sus compras, el producto es para él, en el caso de las mujeres este indicador baja al 85%, claro también llevan para alguien más, principalmente niños o para su pareja. Entre más joven se es más probabilidades hay de que sus compras sean para ellos mismos.

El antojo es la principal razón de compra de las mujeres, mientras que ellos adquieren alimentos y bebidas para complementar su comida. Ellas gastan más que ellos, pero para consentir a alguien más. Existen muchas diferencias entre géneros en cuanto a gustos y preferencias y los hábitos de consumo fuera del hogar no podían ser la excepción.

“Es muy importante conocer al consumidor a profundidad; incluso en temas como los antojos hay claras diferencias entre las razones y lo que compran hombres y mujeres, ni se diga en compras más planeadas. No podemos ofrecer productos genéricos. Hoy más que nunca es importante conocer quién es el comprador y quién lo consume e incluso la razón de su compra para dirigir el producto adecuado para cada quien”, comentó Fabián Ghirardelly, Country Manager de Kantar Worldpanel México.

Fuente: Kantar Worldpanel México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM