2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Indican alternativas alimenticias contra la ansiedad

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un estudio señaló que existen alimentos que pueden ayudar a reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
Comer vorazmente cuando surgen problemas personales o se está bajo estrés es uno de los principales motivo de la obesidad, si a esto se le suma que hay alimentos que incrementan el apetitos como los picantes, la alimentación puede convertirse en un problema más de la vida diaria.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, confirmó que el control del apetito o la sensación de saciedad, es la base para disminuir el avance de la obesidad y aunque su investigación encontró que la voracidad por comer está  influida por una hormona denominada leptina, existen alternativas alimenticias que pueden ayudar.

Entre los condimentos principales destaca la menta que con su olor relajante se convierte en un supresor del apetito, se recomienda el té de menta o la hoja en agua mineralizada, incluso en ensaladas o alimentos fuertes como carnes.

Otro té recomendado es el verde. El gran contenido de antioxidantes llamados catequinas aceleran el metabolismo, queman grasas y afectan a la hormona leptina, que es responsable de controlar el apetito.

Las nueces también son parte de la lista ya que contienen grasas saludables y poseen fibra que inhibe el apetito, se digiere lentamente por lo que permanece más tiempo en el estómago.

Una media taza de avena también es recomendable ya que con su fibra ayuda en la hormona reguladora del apetito colecistoquinina, que controla el apetito en algunas personas.

Las zanahorias con sus fibras pueden reducir el apetito hasta la mitad y, por el último, entre los grandes alimentos anti-voracidad está el aguacate, está lleno de fibras y es muy saludable para el corazón  ya que contiene grasa mono-insaturada y suprime el apetito cuando se come con moderación.

Fuente: El Informador


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria