5 de Junio de 2023

logo
Histórico

Declaran al aceite de oliva "alimento nacional"

Redacción THE FOOD TECH®
Proyecto de Real Decreto

Compartir

Con la promulgación de Ley 26.839 se declaró al aceite de oliva "alimento nacional", lo que impulsa la tarea del INTI para fortalecer este producto.
La República Argentina se encuentra entre los 10 primeros productores de aceite de oliva en el mundo. El Congreso de la Nación a través de la Ley 26.839 promulgada el 8 de enero pasado lo ha declarado “alimento nacional”.

El INTI apoya esta iniciativa, ya que hace más de una década viene trabajando para fortalecer este sector productivo con diferentes estrategias. Entre las diferentes iniciativas desarrolladas, ha realizado cursos de capacitación destinados a industriales, ha logrado el reconocimiento ante el Consejo Olivícola Internacional (COI) en 2006 del Panel de Ciegos Catadores del Valle, en la provincia de Catamarca, y lleva adelante acciones para asegurar la calidad como ensayos interlaboratorio, además de haber organizado cuatro concursos nacionales.

Por otra parte, desde 2008 tiene en marcha un proyecto denominado Mejora de la Competitividad del Sector Elaborador de Aceite de Oliva. En la actualidad, se continua trabajando en la conformación de una red de 10 laboratorios en todo el país que cumplan con las exigencias de regulación y normativas del mercado internacional. También se busca el reconocimiento del INTI como primer laboratorio público nacional ante el COI, con las técnicas analíticas exigidas por ese Consejo.

El INTI está trabajando intensamente para ser el primer laboratorio público reconocido por el COI. A través de un financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) se ha capacitado en las técnicas necesarias a implementar al personal de los laboratorios de Mendoza y del Parque Tecnológico Miguelete, en Buenos Aires. También se han adquirido los equipos necesarios para la aplicación de las técnicas que exige el COI. Sólo resta adquirir material complementario, que será incorporado.

La importancia de que el INTI obtenga este reconocimiento, se debe a que el comercio internacional se rige por la normativa del COI y, al ser un laboratorio público de alcance nacional, permitirá el fortalecimiento del sector productivo olivícola en la calidad y control de sus exportaciones.

Fuente: www.inti.gob.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina