9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Incentivan uso de infraestructura TIF

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La SAGARPA informó que con una fuerte inversión se eficientará el uso de la infraestructura de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF).
Con una inversión de US$ 19,8 millones se eficientará el uso de la infraestructura de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) y así incorporar al productor ganadero a la cadena de valor agregado de la industria cárnica de México, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El Programa "Apoyo para el Sacrificio de Ganado en Establecimientos TIF" para 2013 que realiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) beneficiará casi a mil 500 productores y/o asociaciones ganaderas que acudan a este tipo de rastros para sacrificar ganado bovino, porcino, ovino y/o caprino.

A través de dicho programa, se ampliará la oferta de bienes de origen animal sometidos a procesos de inspección federal; se brindará mayor garantía de sanidad e inocuidad de los productos cárnicos mexicanos a consumidores nacionales y extranjeros; y se contribuirá a mitigar daños provocados en la ganadería nacional por fenómenos naturales.

A la fecha se han entregado un total de US$ 11,4 millones, lo que representa 1.1 millones de cabezas de ganado sacrificadas bajo este esquema. Hasta el momento el sector porcícola ha sido beneficiado con US$ 6,6 millones, los productores de ganado bovino con US$ 4,7 millones, los de caprino con US$102.000 y los de ganado ovino con US$ 1.185.

El Sistema TIF es una certificación que otorga el Gobierno Federal y tiene el propósito de agregar valor a la producción de cárnicos y ofrecer a los consumidores productos de óptima calidad, procesados con estrictos controles sanitarios y de higiene.

Fuente: CarneTec.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU