Para ayudar a identificar y conocer mejor el contenido nutrimental, ahora las Galletas Marías de Gamesa cuentan con un nuevo empaque.México.- Por casi una década, las galletas Marías Gamesa han sido fortificadas con nutrimentos esenciales que pueden contribuir para una vida saludable. Para ayudar a identificar y conocer mejor el contenido nutrimental, ahora cuenta con un nuevo empaque, en el que informa de forma más clara sobre la fortificación aplicada a la famosa galleta a través del ícono Bienestar y Nutrición que engloba tres nutrimentos: Ácido Fólico, Hierro y Vitamina A.
Así, con el propósito de contribuir en la mejora del estado de nutrición de la población en México, desde hace 10 años, Marías Gamesa ha estado en constante evolución, primero se agregó una fórmula de fortificación desarrollada por el equipo de Desarrollo e Investigación de PepsiCo México denominada Crecimix, que contiene zinc, calcio, ácido fólico, y vitamina B3.
Posteriormente, en 2006, después de diversos estudios se logró agregar hierro de alta biodisponibilidad que se caracteriza por tener una absorción en el cuerpo de 2 a 3 veces mayor que el resto de las fuentes de hierro utilizadas comúnmente en la fortificación de alimentos, en 2009 se incrementó el contenido de leche en la fórmula y en 2010 se fortificó con vitamina A.
Es por ello que 8 galletas Marías Gamesa aportan el 10% de hierro, 18% de vitamina A, 11% de ácido fólico, 19% de zinc, 24% de niacina y 6% de calcio, nutrimentos que se recomiendan consumir cada día. Los nutrimentos contenidos en las galletas Marías Gamesa pueden formar parte de una dieta correcta para complementar la nutrición de las familias mexicanas.
Con galletas Marías Gamesa las mamás de México pueden sentirse tranquilas de llevar a su familia alimentos que a todos les encantan y sobre todo que permitan sumar nutrimentos esenciales en la alimentación diaria, lo cual contribuye a atender los retos actuales de nutrición en nuestro país, agregó Hilda Gil, Gerente de Mercadotecnia de galletas Marías Gamesa.