25 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Fomentan orientación alimentaria contra la obesidad

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el propósito de combatir el sobrepeso, se anunció un diplomado virtual para incentivar una alimentación correcta.
Conscientes de la problemática en tema de salud pública que padece México, el cual ocupa el segundo lugar de los países con mayor obesidad a nivel mundial, la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE y Fundación Dianui, unieron fuerzas para realizar el diplomado virtual "Formación de Orientadores Alimentarios", que tiene como misión establecer lineamientos para la prestación de servicios de salud para combatir el sobrepeso y la obesidad, con el fin de incentivar la adopción de una alimentación correcta, así como el fomento a la realización de actividad física.

Beneficios del diplomado virtual:
• El alumno se capacita en temas de orientación alimentaria desde cualquier parte a la hora que mejor le convenga, sin limitar las actividades diarias ni el lugar en donde se encuentre.
• El alumno cuenta con docentes/tutores capacitados para ofrecer las materias en línea.
• El campus virtual está disponible las 24 horas del día, permitiendo al alumno trabajar durante los 7 días de la semana.

Asimismo, el participante:
• Analizará los criterios de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud, promoción y educación para la salud en materia alimentaria, criterios para brindar orientación y estrategias contra el sobrepeso y la obesidad para brindar una adecuada orientación alimentaria a la población.
• Identificará la metodología para mejorar la condición física para la salud de acuerdo al Protocolo de Atención del Centro de Dietética y Nutrición para aplicarla en la población.

Contenido temático:
Módulo I. Norma Oficial Mexicana para la Orientación Alimentaria

Resumen: Se revisarán los contenidos de la Norma Oficial Mexicana “NOM-043-SSA2-2012 Servicios básicos de salud, promoción y educación para la salud en materia alimentaria, criterios para brindar orientación”.

Módulo II. Factores Alimentarios que Conforman las Estrategias para la Prevención del Sobrepeso y la Obesidad

Resumen: Se revisarán las estrategia contra la obesidad, en el marco de las estrategias mundiales propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2004 a las que México está suscrito.

Módulo III. Herramientas Didácticas para la Orientación Alimentaria y Acondicionamiento Físico para la Salud

Resumen: Se trabajarán las herramientas didácticas necesarias para realizar la orientación alimentaria y se manejará el componente de acondicionamiento físico, componente indispensable para la salud nutricia.

Duración:
Del 29 de julio al 29 de noviembre (4 meses)

Para mayores informes:
Fundación Dianui, A.C.
Tels.: 0155-52948998 y 0155-53969072
[email protected]
https://www.facebook.com/dianui.ac


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B