4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Facilitan forma de comprar a consumidores

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Anunciaron que la plataforma que permite hacer compras en supermercados a través de internet y recibirlas en el domicilio en menos de una hora desembarcó en Argentina.
Mercadoni, startup pionera en el servicio de tiendas gourmet y supermercados a domicilio, se lanzó oficialmente en Argentina. La empresa, que cuenta con inversión local, abrió sus puertas en el país hace menos de 4 meses y desde entonces ha tenido un incremento en usuarios de 200% cada mes.   

La startup, que ya cuenta con acceso a más de 10 supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objetivo conectar a los usuarios con  las principales tiendas a través de su aplicación o sitio web, con el fin de recibir sus compras en la comodidad de su casa en menos de una hora. Un  personal shopper, llamados pilotos, selecciona cuidadosamente los productos de mayor calidad de las diferentes tiendas y llega a destino a la hora solicitada. El costo del servicio es aproximadamente de $39 por pedido dependiendo de la demanda  teniendo diferentes formas de pago, tarjeta de crédito, débito o efectivo contra entrega.   

Los pilotos son  los verdaderos pilares del servicio, son los embajadores de la empresa y están entrenadas y calificadas para escoger los mejores productos y generar una experiencia de compra superior y confiable. Asimismo, los pilotos Mercadoni son calificados por los usuarios, lo que les permite recibir una retroalimentación y mejorar día a día con cada entrega.   

“Con la plataforma buscamos hacerle la vida más fácil a los usuarios, ya que al hacer las compras desde tu casa u oficina te evitamos el caos de la ciudad, las fastidiosas colas en el supermercado y el estrés de tener que visitar distintos lugares para completar tu lista, además te damos la seguridad de que tu piloto va a seleccionar los productos de mayor calidad y elegir las mejores rutas para llevar tu pedido en menos de una hora”, explicó Nicolás Fernández Talice, Co-Founder y Country Manager de Argentina.   

En Argentina, Mercadoni cuenta con supermercados aliados como: Coto, Walmart, Farmacity, TheGroceryPiaf, Winery, Tonel privado, entre otras. Abasteciendo productos dentro de las categorías de mercado, farmacia, mascotas, salud y belleza.   

Lanzada en agosto de 2015 en Bogotá, Colombia y en noviembre del mismo año en Ciudad de México, Mercadoni es una startup fundada por Pedro Freire y Antonio Nuñes, emprendedores con amplia experiencia en la gestión de nuevas empresas. Actualmente, el servicio se encuentra activo en México, Colombia y, recientemente, en Argentina en las ciudades de Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires. Siendo el principal objetivo de la empresa consolidar a Mercadoni en estos mercados y entregar un servicio que los usuarios quieran disfrutar una y otra vez. Así, en menos de cinco meses, ha logrado entregar más de un medio millón de productos y conseguir más de 200 mil usuarios, permitiendo comprar a través de una computadora o un teléfono móvil, al descargar la aplicación disponible de forma gratuita.

Fuente: www.mercadoni.com.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo